11.05.2013 Views

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

4. ¿Cómo puedo saber si mi gobierno ha ratificado un determinado tratado de<br />

derechos humanos?<br />

3.2 Derechos Humanos en México.<br />

Los derechos humanos son un conjunto de principio y normas que se<br />

consideran indispensables para el desarrollo integral de los individuos. La<br />

concepción actual sobre ellos presupone que las personas los poseen por el<br />

simple hecho de ser seres humanos y presuponen también que las sociedades<br />

jurídicamente organizadas deben velar por ellos, en el entendido de que todos<br />

estamos obligados a respetarlos.<br />

Puede decirse que esta concepción de derechos humanos es relativamente<br />

reciente en la historia de la humanidad, ya que comienza a elaborarse en este<br />

sentido con el estado moderno. La declaración de los derechos del hombre y<br />

del ciudadano elaborada por la Asamblea Nacional Constituyente en 1789 en<br />

Francia es su primera manifestación. Pero no es sino hasta después de la II<br />

Guerra Mundial, cuando se suscitaron numerosas persecuciones por<br />

condiciones humanas ordinarias (pertenencia ética, credo religioso, preferencia<br />

política, etc.), que se fueron formulando, dentro del derecho internacional, los<br />

documentos que permitieron posteriormente identificarlos, enumerarlos e<br />

impulsar su respeto.<br />

Desde el punto de vista de la defensa de los derechos de los ciudadanos,<br />

podríamos decir que los antecedentes más lejanos de la Comisión Nacional de<br />

los Derechos Humanos (CNDH) se encuentran en el siglo XIX, con la<br />

promulgación de la Ley de Procuraduría de Pobres de 1847 que promovió don<br />

Ponciano Arraiga en el estado de San Luis Potosí.<br />

Pero es hasta la segunda mitad del siglo XX, y como consecuencia de una<br />

enfática demanda social en el ámbito nacional y de las transformaciones en la<br />

125

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!