11.05.2013 Views

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

3.3 El derecho a la lengua.<br />

3.3.1 Los derechos lingüísticos de los pueblos indios.<br />

Algunos derechos lingüísticos<br />

• Derecho a ser reconocido como miembro de una comunidad lingüística<br />

• Derecho al uso de la lengua en privado y en público<br />

• Derecho a relacionarse y asociarse con otros miembros de la comunidad<br />

lingüística de origen<br />

• Derecho a mantener y desarrollar la propia cultura<br />

• Derecho a la enseñanza de la propia lengua y cultura<br />

• Derecho a disponer de servicios culturales<br />

• Derecho a una presencia equitativa de la lengua y la cultura del grupo en<br />

los medios de comunicación<br />

• Derecho a ser atendidos en su lengua en los organismos oficiales y en<br />

las relaciones socioeconómicas. (Es decir, que en los centros escolares,<br />

de trabajo, oficinas de gobierno, entre otros, las personas puedan<br />

comunicarse y ser atendidas en su lengua materna)<br />

Para vigilar el respeto de esos derechos, se han creado el Consejo de las<br />

Lenguas en la Organización de las Naciones Unidas; así como la Comisión<br />

Mundial de Derechos Lingüísticos.<br />

En lo individual es necesario que respetemos y fomentemos el uso de otras<br />

lenguas, considerando que es responsabilidad de todos preservar y garantizar<br />

la subsistencia del patrimonio humano, sin importar que pertenezcamos o no a<br />

determinada comunidad o cultura.<br />

146

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!