11.05.2013 Views

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

circunstancias; la importancia de estas condiciones puede cambiar en distinto<br />

grado. Podemos afirmar que la condición de identidad o <strong>alteridad</strong>, en<br />

consecuencia, se manifiesta en muchas dimensiones. Es multidimensional.<br />

Ahora bien, la <strong>alteridad</strong> no se encuentra sólo en el nivel individual sino, con<br />

especial importancia, en los niveles social y cultural, siendo parte fundamental<br />

de las relaciones sociales y culturales.<br />

Tal como la niña encuentra condiciones de identidad y <strong>alteridad</strong> en distintas<br />

dimensiones en su vida, el ser humano se identifica y contrasta con otros<br />

desde sus condiciones colectivas. Características como la nacionalidad, la raza<br />

o la religión son espacios notables de este proceso. Aún más, condiciones de<br />

diferenciación individual y natural puede también ser condiciones de gran<br />

diferenciación social. Pensemos en los papeles socialmente asignados a<br />

hombres y mujeres, por considerar sólo un ejemplo, y que van mucho más allá<br />

de sus diferencias naturales.<br />

EJERCICIO 1:<br />

Instrucciones: Tomando como referencia la lectura del ejemplo 2, aplica los<br />

conceptos de <strong>alteridad</strong> e identidad entre educando y facilitador; elaborando un<br />

cuadro comparativo de manera individual, posteriormente en binas pasarán al<br />

frente del grupo a escenificarlo.<br />

EJERCICIO 2:<br />

CUADRO COMPARATIVO APLICANDO ALTERIDAD E IDENTIDAD<br />

Educando (alumno) Facilitador (profesor)<br />

33

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!