11.05.2013 Views

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

1.1 Identidad, alteridad, conflict - Cecyte

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

protección de Los Derechos Individuales. Y quizá lo más específico de este<br />

cambio fue "el derecho a la búsqueda de la felicidad", con el reconocimiento del<br />

valor ético de los intereses particulares como condición necesaria para el<br />

reconocimiento jurídico y político de Los Derechos Individuales.<br />

Clasificación de los derechos individuales<br />

Aunque los derechos considerados como individuales o fundamentales varían<br />

en función de cada país, según lo expresado por cada Constitución, el derecho<br />

internacional de los derechos humanos ha tendido a consensuar aquellos de<br />

mayor entidad, por ejemplo en la Declaración Universal de Derechos Humanos<br />

o el de las Convenciones o el Pacto Internacional de Derechos Civiles y<br />

Políticos y el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y<br />

Culturales.<br />

Bien por su evolución histórica o por estar recogidos en dos convenciones<br />

internacionales distintas es por lo que se suelen clasificar los derechos<br />

individuales (o fundamentales) en dos grandes grupos:<br />

• derechos de primera generación, como el derecho a la vida, a la<br />

integridad personal, a la libertad individual, a la libertad de expresión, a<br />

la libertad de reunión, a la igualdad ante la ley, derecho a la Propiedad,<br />

etc.<br />

• derechos de segunda generación, así llamados porque reciben<br />

reconocimiento constitucional después de la Primera Guerra Mundial y<br />

que se refieren sobre todo a los derechos sociales, como derecho al<br />

trabajo, derecho a la salud, derecho a la educación, derecho a la<br />

seguridad social, etc.<br />

Existe una incompatibilidad de naturaleza entre los derechos de primera y<br />

segunda generación. Así como los primeros son derechos negativos, que<br />

obligan al resto de la sociedad (o a los gobernantes) a no atacar o coartar<br />

dichas libertades, los de segunda generación son derechos positivos que<br />

105

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!