11.05.2013 Views

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Dice la misma autora: la representación <strong>de</strong> una i<strong>de</strong>a exige que la psique haya adquirido la posibilidad <strong>de</strong> unir a la<br />

representación <strong>de</strong> cosa la representación <strong>de</strong> palabra.<br />

Por otra parte, la relación entre palabra e i<strong>de</strong>a es fundamental para la expresión <strong>de</strong> la i<strong>de</strong>a.<br />

En el caso <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as proyectuales, las palabras son gráficos que expresan los conceptos.<br />

Hertzberger dice en “Espacio y <strong>Arquitectura</strong>”: El concepto es una brújula. Contiene las intenciones. Es hipótesis y es<br />

premonición.<br />

En el proceso <strong>de</strong> diseño el <strong>de</strong>stino final es el <strong>de</strong>sarrollo e interpretación <strong>de</strong>l concepto.<br />

En el lenguaje <strong>de</strong> la arquitectura los conceptos se construyen en el proceso <strong>de</strong>l proyecto<br />

¿Qué cosa pue<strong>de</strong> <strong>de</strong>cirse en el proyecto que es un concepto?<br />

Dice Clara Ben Altabef:<br />

Una analogía, una metáfora conceptual o formal<br />

Una interpretación <strong>de</strong> la realidad: tanto <strong>de</strong>l contexto como <strong>de</strong> las circunstancias <strong>de</strong>l tema<br />

La esencia <strong>de</strong>l tema: un argumento, una explicación<br />

¿Cómo se pasa <strong>de</strong>l concepto a la forma?<br />

Las tipologías...casa patio, el claustro, la torre<br />

El partido …La<br />

caja <strong>de</strong> cristal /La caja cerrada //La caja enterrada<br />

Las analogías y metáforas<br />

Las estrategias <strong>de</strong> collage y fragmentos<br />

Los procesos <strong>de</strong> oscilación e hibridación<br />

En muchas <strong>de</strong> estas estrategias <strong>de</strong> proyecto, el diseñar es visto como un problema <strong>de</strong> in<strong>de</strong>terminación y la<br />

respuesta <strong>de</strong>l arquitecto revertir esa condición <strong>de</strong>terminando el proceso.<br />

Para ello utiliza dos gran<strong>de</strong>s estrategias <strong>de</strong> <strong>de</strong>terminación: la acotación <strong>de</strong>l campo <strong>de</strong> búsqueda a través <strong>de</strong><br />

los condicionantes <strong>de</strong>l problema, y la generación <strong>de</strong> líneas <strong>de</strong> acción que orienten el proceso, autocondicionándolo.<br />

El diagrama: es la herramienta <strong>de</strong> este momento <strong>de</strong> la arquitectura.<br />

Peter Eisenmann dice que es un atajo grafico, no es una abstracción, es una representación <strong>de</strong> algo que no es la cosa<br />

en sí misma.<br />

Relaciona actividad y forma, Dice Stan Allen es más mecanismo productivo que narración <strong>de</strong>l argumento <strong>de</strong>l<br />

diseño.<br />

SON LA MEJOR MANERA DE TRABAJAR CON LA COMPLEJIDAD Y LA INCERTIDUMBRE DE LO REAL<br />

9

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!