11.05.2013 Views

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

a<br />

APORTE<br />

Desarrolla una crítica al mo<strong>de</strong>lo tipologista <strong>de</strong> la arquitectura, mediante la negación <strong>de</strong> la repetición acrítica, es <strong>de</strong>cir,<br />

negar la necesidad <strong>de</strong> repetir mo<strong>de</strong>los canónicos o triunfantes por el mero hecho <strong>de</strong> estar constituidos como<br />

aceptables. Eisenman propone que no existen componentes a priori o irreductibles para la arquitectura,sino que la<br />

invención es imprescindible. El diagrama geometrista permitiría escapara a la lógica tipologista y sería el camino para<br />

asegurar la invención. Permitiría a<strong>de</strong>más hacer surgir la diferencia como referencia al pensamiento <strong>de</strong>rridiano sobre<br />

la escritura y la traducción.<br />

Su trabajo aporta en el sentido <strong>de</strong> la superación <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong> la forma, al utilizar la forma como un lugar <strong>de</strong><br />

experimentación proyectual en si mismo.<br />

El pasaje <strong>de</strong> centrar la atención en un método forming (podría traducirse como formeo o dar forma) a otro spacing (o<br />

espaceo, dar espacio), permite conformar mediante <strong>procedimientos</strong> <strong>de</strong>formativos geometrías nuevas provocadas<br />

por lo intersticial en lugar <strong>de</strong> lo jerárquico, conformando una espacialidad abstracta, tortuosa y marginal como<br />

superación <strong>de</strong> la espacialidad representativa y simbólica.<br />

o<br />

OPERATIVIDAD<br />

Las herramientas operativas que <strong>de</strong>sarrolla Eisenman tienen que ver con su método creativo y los diagramas que<br />

pone en acción. Entien<strong>de</strong> la escritura <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> arquitectura como un léxico morfogenético, es <strong>de</strong>cir una<br />

distribución organizada <strong>de</strong> componentes que explica su propio <strong>de</strong>sarrollo. Una composición inestable en permanente<br />

evolución.<br />

Define reglas <strong>de</strong> organización, muchas <strong>de</strong> ellas <strong>de</strong>rivadas <strong>de</strong>l uso <strong>de</strong>l or<strong>de</strong>nador, que le permite manipular la forma y<br />

hacerla evolucionar en la medida que se agregan datos y se estudian variables.<br />

En general es posible obtener una forma hipercompleja a partir <strong>de</strong> yuxtaponer subformas producto <strong>de</strong>l análisis <strong>de</strong><br />

diferentes variables sobre una trama cartesiana. Esto permite un cierto <strong>de</strong>scontrol sobre la forma final que permite<br />

superar, por un lado los cánones formales históricos y por otro la metáfora banal típica <strong>de</strong> la posmo<strong>de</strong>rnidad.<br />

50

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!