11.05.2013 Views

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

creativo, por el cual se pasa <strong>de</strong>l concepto directamente al edificio sin pasar por el peaje <strong>de</strong> las convenciones, o <strong>de</strong> los<br />

símbolos aceptados. Algunos artistas como Sol Lewitt o Felix Gonzalez Torres pue<strong>de</strong>n ser localizados en torno a estas<br />

i<strong>de</strong>as.<br />

Asimismo, se plantea a modo <strong>de</strong> exploración, una serie <strong>de</strong> manchas con formas complejas, que atraviesan el Cuadro a<br />

manera <strong>de</strong> campos <strong>de</strong> relación, <strong>de</strong> forma <strong>de</strong> establecer vínculos y <strong>de</strong>pen<strong>de</strong>ncias en las líneas <strong>de</strong> pensamiento y acción<br />

presentadas. Es posible leer el Cuadro, siguiendo también estas manchas, y visualizando relaciones indirectas,<br />

establecidas no por directa evolución o <strong>de</strong>terminismo, sino por caminos más sinuosos. Muchos <strong>de</strong> estos caminos<br />

involucran autores o textos <strong>de</strong> muy diferentes épocas, entre los cuales pue<strong>de</strong> leerse una afinidad <strong>de</strong> base, que explica<br />

la necesidad <strong>de</strong> relacionarlos. Sería impensable, ensayar solamente una interpretación <strong>de</strong>pendiente <strong>de</strong> la línea<br />

temporal para explicar las notables evoluciones y <strong>de</strong>rivaciones <strong>de</strong> los posicionamientos aquí presentados. Una i<strong>de</strong>a<br />

que en algunas épocas pu<strong>de</strong> ser infravalorada, pue<strong>de</strong> resurgir con fuerza mucho tiempo <strong>de</strong>spués. Es necesario<br />

mapear claramente las inci<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong> las i<strong>de</strong>as y su diferente surgimiento y <strong>de</strong>saparición en los diferentes momentos<br />

para compren<strong>de</strong>r claramente que nada hay <strong>de</strong> extremadamente novedoso en las posiciones <strong>de</strong> algunos autores<br />

contemporáneos. Nada más (y nada menos) que el resurgimiento y la puesta en valor <strong>de</strong> algunas proposiciones e<br />

i<strong>de</strong>as <strong>de</strong>jadas <strong>de</strong> lado por la consagración <strong>de</strong> algunas otras. Este <strong>de</strong>svelamiento, evi<strong>de</strong>nciado a lo largo <strong>de</strong> esta<br />

investigación, no hace otra cosa que poner en primer lugar la necesidad <strong>de</strong> transformar la mirada visual en mirada<br />

crítica. Es <strong>de</strong>cir que este trabajo, pone en evi<strong>de</strong>ncia, que se hace valioso revisitar posiciones, muchas veces <strong>de</strong>jadas <strong>de</strong><br />

lado por la arquitectura el pensamiento y el arte, que no han sido explotadas en toda su plenitud.<br />

Resulta también interesante, encontrar campos <strong>de</strong> relación entre i<strong>de</strong>as y posicionamientos que se ubican en los<br />

extremos. Estas manchas que cruzan verticalmente el cuadro, son quizá las que revisten mayor interés para la<br />

comprensión, dado que permiten visualizar claramente, el grado <strong>de</strong> interacción e influencias mutuas que se establece<br />

entre los diferentes autores y sus posiciones relativas <strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l Cuadro.<br />

Para finalizar, conviene aclarar que este Cuadro <strong>de</strong>be ser leído como un mapa abierto, que permita la aparición y el<br />

acoplamiento <strong>de</strong> otros autores, en la medida que su pensamiento o acción sea analizada críticamente. El<br />

perfilamiento <strong>de</strong> la mirada que este trabajo plantea, fue realizado aquí, como primer ensayo, sobre la base <strong>de</strong> estudiar<br />

aquellos autores que permitan establecer un acuerdo generalizado. Sin embargo sería posible, dado lo antedicho,<br />

ejercitar la crítica <strong>de</strong> la obra o el pensamiento <strong>de</strong> algún autor en particular, mediante el ensayo <strong>de</strong> su integración o no<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong>l mismo y <strong>de</strong> cual podría ser su posición relativa así como los campos <strong>de</strong> relación que conforma o modifica.<br />

78

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!