11.05.2013 Views

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Lugar: Muchos autores coinci<strong>de</strong>n en que surge a partir <strong>de</strong> la obra <strong>de</strong> Duchamp y en particular <strong>de</strong>s<strong>de</strong> los primeros<br />

readyma<strong>de</strong>s, el más conocido, la fuente presentada en 1917 a la Sociedad <strong>de</strong> Artistas In<strong>de</strong>pendientes y firmada R.<br />

Mutt.<br />

m<br />

MARCO<br />

El Arte Conceptual es un movimiento artístico que parte <strong>de</strong> la noción <strong>de</strong> que el arte no <strong>de</strong>be interesarse por la forma<br />

en sí, sino por las i<strong>de</strong>as o conceptos que trata. La i<strong>de</strong>a o concepto entonces es el centro <strong>de</strong> la obra y en algunos casos es<br />

la obra en sí misma, quedando la materialidad relegada a un segundo plano.<br />

El contexto <strong>de</strong> surgimiento <strong>de</strong>l Arte Conceptual, coinci<strong>de</strong> con la puesta en cuestionamiento <strong>de</strong> los límites <strong>de</strong>l arte y <strong>de</strong>l<br />

valor que el mismo tiene en la sociedad. Es por eso que el Arte Conceptual es un arte sobre el acto cultural<br />

AUTOR<br />

Marcel Duchamp<br />

Joseph Beuys<br />

TITULO<br />

Fountain . ready-ma<strong>de</strong>. (1917)<br />

I Like America and America Likes Me (1974)<br />

A/Arte conceptual<br />

creativo y uno <strong>de</strong> sus objetivos es <strong>de</strong>finir el mismo concepto <strong>de</strong> arte.<br />

El Arte Conceptual es el resultado <strong>de</strong> una serie <strong>de</strong> reacciones y cuestionamientos <strong>de</strong> la <strong>de</strong>finición <strong>de</strong> obra <strong>de</strong> arte,<br />

tal y<br />

como se habían comprendido hasta ese momento. En particular sobre cuatro nociones, según Clement Greenberg:<br />

1. la negación <strong>de</strong> la objetividad material, es <strong>de</strong>cir, que la obra <strong>de</strong> arte ya no requiere una materialidad propia, sino que<br />

pue<strong>de</strong> constituirse como acto o performance.<br />

2. la negación <strong>de</strong>l medio mediante la conformación <strong>de</strong> sistemas <strong>de</strong> relaciones entre la obra, su autor y una<br />

objetualidad genérica<br />

3. la negación <strong>de</strong>l significado único <strong>de</strong> la forma, a través <strong>de</strong> la apertura <strong>de</strong> significados que requieren interpretación y<br />

completamiento <strong>de</strong> la obra por parte <strong>de</strong>l observador<br />

4. la negación <strong>de</strong> la autonomía <strong>de</strong>l arte mediante su compromiso con el activismo social y cultural, convirtiendo el arte<br />

en uno <strong>de</strong> los campos <strong>de</strong> <strong>de</strong>bate político más ricos<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!