11.05.2013 Views

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Lugar: Movimientos artísticos surgidos en Europa a principios <strong>de</strong>l siglo XX, removedores y radicales que intentan<br />

<strong>de</strong>struir todas las convenciones artísticas.<br />

m<br />

MARCO<br />

Frente al <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> la mentalidad racionalista y su avance en todos los ór<strong>de</strong>nes <strong>de</strong>l mundo mo<strong>de</strong>rno, surgen<br />

ciertos movimientos <strong>de</strong> oposición que cuestionan la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> llevar la racionalidad a todos los extremos <strong>de</strong> la vida,<br />

incluyendo los procesos creativos.<br />

Los movimientos anti-artísticos surgen como una lucha contra la i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> arte más convencional. Es <strong>de</strong>cir aquella que<br />

plantea que el arte sólo pue<strong>de</strong> ser realizado por personas con habilida<strong>de</strong>s innatas y con largos procesos <strong>de</strong> aprendizaje<br />

y maduración.<br />

AUTOR<br />

TITULO<br />

Salvador Dali<br />

Teléfono-Langosta (1938)<br />

Theo Van Daesburg<br />

Poster. (1924)<br />

La irreverencia que caracteriza a la época mo<strong>de</strong>rna con su permanente necesidad <strong>de</strong> innovación y <strong>de</strong>splazamiento<br />

La irreverencia que caracteriza a la época mo<strong>de</strong>rna con su permanente necesidad <strong>de</strong> innovación y <strong>de</strong>splazamiento <strong>de</strong><br />

lo obsoleto, abren un lugar muy importante a aquellos posicionamientos que promueven las búsquedas liberadoras.<br />

La aparición <strong>de</strong> las teorías <strong>de</strong> Sigmund Freud a fines <strong>de</strong>l siglo XIX, son una base fundamental para el <strong>de</strong>sarrollo <strong>de</strong> estos<br />

enfoques en el campo <strong>de</strong>l arte. El libro “La interpretación <strong>de</strong> los sueños” <strong>de</strong> 1900 plantea una manera <strong>de</strong> compren<strong>de</strong>r<br />

los procesos <strong>de</strong>l pensamiento y postula un nuevo mo<strong>de</strong>lo <strong>de</strong> la consciencia y el inconsciente, que constituyen la base<br />

<strong>de</strong> los planteos <strong>de</strong> los movimientos anti-artísticos. Las represiones y la liberación <strong>de</strong> los <strong>de</strong>seos conforman así un<br />

campo <strong>de</strong> investigación para el arte <strong>de</strong> inicios <strong>de</strong>l siglo XX.<br />

a<br />

APORTE<br />

Dadaísmo/Surrealismo<br />

El aporte <strong>de</strong> los movimientos anti-arte y anti-racionalistas <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> siglo XX, es el cuestionamiento continuo <strong>de</strong><br />

que cosa sea el arte y el objetivo permanente <strong>de</strong> romper las convenciones que lo organizan y estructuran. Las<br />

experiencias dadaístas y surrealistas abren el camino a muchos ensayos posteriores, que buscando explorar los<br />

límites <strong>de</strong>l proceso creativo, continúan aún hoy.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!