11.05.2013 Views

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

a<br />

APORTE<br />

Los proyectos y las publicaciones <strong>de</strong> Greg Lynn contribuyen fundamentalmente a que el trabajo con el or<strong>de</strong>nador no<br />

se consi<strong>de</strong>re únicamente como una ayuda para la racionalización, sino como un potencial <strong>de</strong>l que aún queda mucho<br />

por explotar para el proceso <strong>de</strong> diseño propiamente dicho.<br />

El concepto tradicional <strong>de</strong> la relación entre movimiento y arquitectura, engloba según Lynn, que el movimiento es<br />

algo añadido a una arquitectura estática, es por esto que propone la forma animada, “concebida en un espacio <strong>de</strong><br />

movimiento virtual” y <strong>de</strong> modo que “la arquitectura pueda mo<strong>de</strong>larse no como un marco sino como un móvil que<br />

participa en los flujos dinámicos.” Es un entendimiento dinámico <strong>de</strong>l espacio, en el que la forma es el resultado <strong>de</strong><br />

unas fuerzas direccionales y cambiantes, que pue<strong>de</strong>n dar lugar a una situación <strong>de</strong> estabilidad pero no <strong>de</strong> estatismo. Y<br />

es un concepto <strong>de</strong> forma fundamentado en las técnicas <strong>de</strong> animación por or<strong>de</strong>nador. Por lo que el discurso <strong>de</strong> Greg<br />

Lynn es muy sugestivo en su búsqueda <strong>de</strong> nuevos mo<strong>de</strong>los <strong>de</strong> formalización arquitectónica basados en un concepto<br />

<strong>de</strong> forma elástica, flexible, mol<strong>de</strong>able, en <strong>de</strong>finitiva <strong>de</strong>sestructurada a la vez que dinámica. A<strong>de</strong>más, estas<br />

características son perfectamente asociables a la forma entendida como un proceso <strong>de</strong> generación, preferentemente<br />

informático. Sin embargo, este proceso conducirá a una <strong>de</strong>terminada configuración que, en el caso <strong>de</strong> la arquitectura,<br />

será, en <strong>de</strong>finitiva, firme, inmóvil y, en mayor o menor grado, estructurada.<br />

AUTOR<br />

Greg Lynn<br />

TITULO:<br />

Embryological house<br />

Una forma que, en su proceso <strong>de</strong> gestación, estará sometida a todas las fuerzas <strong>de</strong>l entorno, a todas las presiones<br />

contextuales que procedan <strong>de</strong>l exterior, pero que necesitará también un impulso generativo interno, <strong>de</strong> modo que<br />

este proceso <strong>de</strong> gestación <strong>de</strong> la forma esté basado en sus propios requerimientos y parámetros y será guiado por<br />

pautas marcadas <strong>de</strong>s<strong>de</strong> <strong>de</strong>ntro. Son necesarias fuerzas internas <strong>de</strong> cohesión, en interacción con la actuación <strong>de</strong> las<br />

fuerzas externas <strong>de</strong> <strong>de</strong>formación; es necesaria una estructura interna, aunque esté caracterizada por su ausencia <strong>de</strong><br />

rigi<strong>de</strong>z.<br />

“El espacio arquitectónico es <strong>de</strong>finido por la exclusión <strong>de</strong>l movimiento en el tiempo a través <strong>de</strong> una reducción iterativa.<br />

[...] El concepto dinámico <strong>de</strong> arquitectura, sin embargo, asume que en cualquier forma hay inflexiones que dirigen el<br />

movimiento, provocan e influencian las fuerzas a moverse a través, sobre, <strong>de</strong>bajo y alre<strong>de</strong>dor <strong>de</strong> las superficies.” 2<br />

La Casa Embriológica se <strong>de</strong>sarrollo digitalmente con los principios <strong>de</strong> “forma animada”. Tiene varios objetivos:<br />

Replantear<br />

el concepto mo<strong>de</strong>rno <strong>de</strong> casa como “kit <strong>de</strong> partes” y transformarlo en orgánico, flexible, prototipo<br />

genético/genérico <strong>de</strong>l cual un infinito número <strong>de</strong> interacciones pue<strong>de</strong> ser generado.<br />

2<br />

Greg Lynn, ANIMATE FORM, Nueva York: Princenton Architectural Press, 1999, pag. 130.<br />

ESTUDIO:<br />

Greg Lynn FORM<br />

43

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!