11.05.2013 Views

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

procedimientos diagramaticos - Facultad de Arquitectura

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

OMA<br />

De su formación literaria y cinematográfica, previa a su vocación <strong>de</strong> arquitecto explora nuevas técnicas <strong>de</strong> expresión y<br />

representación que son claves para la interpretación <strong>de</strong> los diagramas.<br />

Allen <strong>de</strong>fine que existe una sensibilidad diagramática refiriéndose a lo producido por OMA “Sería una arquitectura<br />

que se complace en la inmediatez y la franqueza <strong>de</strong> <strong>procedimientos</strong> que normalmente cortocircuitan los métodos <strong>de</strong><br />

diseño convencional. Es una arquitectura que manifiesta abiertamente sus condicionantes, y que se encuentra a<br />

gusto con las limitaciones impuestas por las fuerzas <strong>de</strong> la economía <strong>de</strong> mercado, los códigos o el terreno cambiante <strong>de</strong><br />

la ciudad contemporánea. La complejidad <strong>de</strong> los condicionantes <strong>de</strong> estos mundos reales no se evita ni se incorpora<br />

literalmente, sino que se transforma como material arquitectónico a través <strong>de</strong>l diagrama. Es una arquitectura que<br />

viaja ligera, <strong>de</strong>jando atrás todo equipaje pesado. Hasta cierto punto, nada más (o menos) se pi<strong>de</strong> al diagrama; la<br />

arquitectura diagramática es parte <strong>de</strong> una nueva sensibilidad caracterizada por un <strong>de</strong>sinterés en los proyectos<br />

similares <strong>de</strong> crítica o en la producción <strong>de</strong> significado, prefiriendo en su lugar lo inmediato, lo directo, y el placer <strong>de</strong> lo<br />

literal.”¹<br />

AUTOR<br />

OMA<br />

Presenta una actitud proactiva utilizando los diagramas <strong>de</strong> maneras diversas pero uno <strong>de</strong> sus fines es lograr una<br />

comunicación clara, entre conceptos, entre comunicador y comunicante, en explicitar estrategias y <strong>procedimientos</strong>.<br />

Los diagramas para OMA son herramientas operativas <strong>de</strong> gran utilidad gracias a su neutralidad y su capacidad para<br />

incorporar variables informales, aparecen aquí planteados como un laboratorio sobre nuevos métodos <strong>de</strong> proyecto.<br />

Debido a la múltiple producción <strong>de</strong> OMA, nos concentraremos en una clasificación <strong>de</strong> los diagramas:<br />

Diagramas como organización<br />

TITULO<br />

Koolhaas proclama la distancia entre la función y el lugar, en que la forma <strong>de</strong>l edificio es ajena a la exigencia funcional,<br />

a partir <strong>de</strong> esto surge una serie <strong>de</strong> diagramas que lo que preten<strong>de</strong>n es establecer otras relaciones.<br />

De su lectura <strong>de</strong> la cuidad contemporánea se <strong>de</strong>duce inmediatamente un concepto que pue<strong>de</strong> ser entendido como<br />

corolario y <strong>de</strong> valor singular: el concepto <strong>de</strong> sección libre, que <strong>de</strong>scubre en el análisis <strong>de</strong> los rascacielos americanos en<br />

Delirius New York –Downtown Athletic Club-. Ha incorporado el pensar la arquitectura <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la verticalidad, no como<br />

sumatoria <strong>de</strong> niveles horizontales. De aquí que son múltiples los diagramas que implican la organización en sección.<br />

Biblioteca <strong>de</strong> Seattle, CCTV, Se<strong>de</strong> Universal Estudios Koningin Julianaplein, Quartier Des Halles.<br />

¹ALLEN, Stan (1998) en su ensayo 'Diagrams Matter' en ANY N° 23<br />

56<br />

Biblioteca Central <strong>de</strong> Seattle<br />

2004<br />

ESTUDIO<br />

OMA/LMN-A Joint Venture

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!