12.05.2013 Views

Conversando con un Coach - Fundacion Ergo

Conversando con un Coach - Fundacion Ergo

Conversando con un Coach - Fundacion Ergo

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

APRENDIZAJE<br />

"APRENDER A APRENDER"<br />

"Nuestro más prof<strong>un</strong>do temor no es el de ser inadecuados.<br />

Nuestro más prof<strong>un</strong>do temor es el de ser poderosos más allá<br />

de toda medida.<br />

Es nuestra luz la que más nos asusta, no nuestra oscuridad.<br />

Nos preg<strong>un</strong>tamos a nosotros mismos:<br />

¿Quién soy yo para ser brillante, extraordinariamente talentoso,<br />

magnífico?<br />

Y en realidad:<br />

¿Quién eres tú para no serlo?"<br />

Nelson Mandela<br />

Aprender a aprender es <strong>un</strong>a competencia primordial que nos posiciona para ser más<br />

efectivos, aumentar nuestra productividad y mejorar nuestra calidad de vida. El futuro se<br />

muestra más promisorio para aquellas personas que saben cómo ampliar <strong>con</strong>tinuamente<br />

su aprendizaje.<br />

En las organizaciones empresariales "aprender a aprender" es ya <strong>un</strong>a ventaja<br />

competitiva.<br />

Cuando yo era chica se me enseñaba que los grandes sabían mientras el aprendizaje<br />

estaba destinado a los niños. Hoy sabemos de la importancia de estar informados, de<br />

aprender permanentemente y de transitar territorios nuevos cada día.<br />

La tecnología y la información avanzan de <strong>un</strong>a manera tal que si no estuviéramos<br />

permanentemente aprendiendo en poco tiempo quedaríamos fuera del a<strong>con</strong>tecer social.<br />

Sin embargo hay alg<strong>un</strong>as áreas en las que desarrollamos resistencia al aprendizaje y nos<br />

cuesta prestar suficiente atención a la idea de que el futuro pertenece a aquellos que<br />

saben como ampliar <strong>con</strong>tinuamente el aprendizaje<br />

Llamamos a estas "resistencias" Enemigos del Aprendizaje y me gustaría compartir<br />

alg<strong>un</strong>os <strong>con</strong>tigo <strong>con</strong> el objetivo de que te encuentres en ellos y busques la manera de<br />

<strong>con</strong>vertirlos en <strong>un</strong>a oport<strong>un</strong>idad de aprendizaje para tu vida.<br />

ENEMIGOS DEL APRENDIZAJE<br />

1. Incapacidad para decir " No sé". Referimos lo escuchado a nuestras experiencias<br />

pasadas. Nos cuesta re<strong>con</strong>ocer que hay cosas que no sabemos creyendo que<br />

deberíamos saber . Cuando decimos yo ya sé y prácticamente no escuchamos lo que el<br />

otro está diciendo. Cuando alguien dice <strong>un</strong>a palabra que des<strong>con</strong>ocemos pero la dejamos<br />

pasar porque no queremos que se de cuenta . "Yo ya lo sé" nos cierra a supuestos<br />

diferentes a los <strong>con</strong>ocidos<br />

2. Dado como soy no puedo aprender eso. O nos <strong>con</strong>sideramos demasiado grandes o<br />

demasiado chicos . O pensamos que determinado aprendizaje no es para nosotros dado<br />

la persona que somos. O que no tenemos el cuerpo necesario o la altura necesaria o Etc.<br />

Etc. Etc. Esto es muy complicado para mí. Yo no puedo. No es mi momento. Estas son<br />

alg<strong>un</strong>as de las declaraciones que nos impiden abrirnos al aprendizaje de lo nuevo.<br />

25

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!