12.05.2013 Views

Manual Descriptor de Cargos y Categorias. - Alcaldía Municipal de ...

Manual Descriptor de Cargos y Categorias. - Alcaldía Municipal de ...

Manual Descriptor de Cargos y Categorias. - Alcaldía Municipal de ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

MANUAL DESCRIPTOR DE CARGOS Y CATEGORÍAS<br />

4- BASE TEÓRICA<br />

El <strong>Manual</strong> <strong>de</strong> <strong>Cargos</strong> y Categorías es un instrumento administrativo, por medio <strong>de</strong>l cual se<br />

i<strong>de</strong>ntifican y caracteriza los cargos en cada unidad <strong>de</strong> la estructura organizativa municipal,<br />

<strong>de</strong>ntro <strong>de</strong> los cuatro niveles funcionariales establecidos por la Ley <strong>de</strong> la Carrera<br />

Administrativa <strong>Municipal</strong>. Cada uno <strong>de</strong> los cargos <strong>de</strong>talla las funciones que <strong>de</strong>sempeña el<br />

empleado/a, el perfil requerido, así como las relaciones laborales necesarias para generar los<br />

resultados <strong>de</strong> acuerdo a los objetivos <strong>de</strong> la institución<br />

Es importante consi<strong>de</strong>rar que concurren un conjunto <strong>de</strong> principios <strong>de</strong> la administración que<br />

resultan <strong>de</strong> especial importancia para la puesta en marcha <strong>de</strong> una gestión administrativa<br />

municipal exitosa.<br />

La función administrativa solo tiene por órgano y por instrumento el cuerpo social, <strong>de</strong><br />

manera que obra sobre el personal. No existe nada rígido ni absoluto en materia<br />

administrativa, <strong>de</strong> manera que rara vez pue<strong>de</strong> aplicarse dos veces el mismo principio a<br />

condiciones idénticas, pues <strong>de</strong>be tenerse en cuenta que las circunstancias y los sujetos son<br />

cambiantes y diversos y cada principio <strong>de</strong>be adaptarse a todas las necesida<strong>de</strong>s. La mesura,<br />

hecha <strong>de</strong> tacto y <strong>de</strong> experiencia es una <strong>de</strong> las principales cualida<strong>de</strong>s <strong>de</strong>l administrador. Toda<br />

regla o medio administrativo que fortifica el cuerpo social o facilita su funcionamiento toma<br />

lugar entre los principios administrativos siguientes:<br />

a) La División <strong>de</strong>l trabajo: Que tiene como finalidad producir más y mejor con el mismo<br />

esfuerzo. La especialización permite adquirir una habilidad, una seguridad y una precisión<br />

que acrecen su rendimiento. Cada cambio <strong>de</strong> ocupación o <strong>de</strong> tarea implica un esfuerzo <strong>de</strong><br />

adaptación que disminuye la producción. La división <strong>de</strong>l trabajo permite reducir el número<br />

<strong>de</strong> objetos sobre los cuales <strong>de</strong>ben aplicarse la atención y el esfuerzo, siendo éste el mejor<br />

medio para obtener el máximo provecho <strong>de</strong> los individuos y colectivida<strong>de</strong>s. Como pue<strong>de</strong><br />

verse, este principio tien<strong>de</strong> a la especialización <strong>de</strong> las funciones y a la separación <strong>de</strong> los<br />

po<strong>de</strong>res. No obstante, la división <strong>de</strong>l trabajo tiene límites que la experiencia y el sentido <strong>de</strong> la<br />

medida enseñan a no franquear.<br />

b) Autoridad - Responsabilidad: La autoridad consiste en el <strong>de</strong>recho <strong>de</strong> mandar y en el po<strong>de</strong>r<br />

<strong>de</strong> hacerse obe<strong>de</strong>cer. En un jefe se distingue la autoridad legal inherente a la función y la<br />

autoridad personal formada <strong>de</strong> inteligencia, saber, experiencia, valor moral, <strong>de</strong> aptitud <strong>de</strong><br />

mando, etc. En un buen jefe la autoridad personal es un complemento indispensable <strong>de</strong> la<br />

autoridad legal. No se concibe la autoridad sin la responsabilidad, es <strong>de</strong>cir, sin una sanción<br />

(recompensa o penalidad) que acompaña al ejercicio <strong>de</strong>l po<strong>de</strong>r. La responsabilidad es un<br />

resultado o consecuencia natural <strong>de</strong> la autoridad que se tiene, <strong>de</strong> manera que la sanción <strong>de</strong><br />

19

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!