13.05.2013 Views

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

<strong>Estructura</strong>:<br />

<strong><strong>Dinámica</strong>s</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>facilitación</strong><br />

<strong>Dinámica</strong> Uso S<strong>en</strong>tir <strong>la</strong> Rodil<strong>la</strong> de su Vecino<br />

Grupo Meta Todos<br />

Tiempo 15 minutos<br />

Requerimi<strong>en</strong>to Facilitador principal<br />

Situación Ambi<strong>en</strong>te:<br />

Pasos Los participantes se si<strong>en</strong>tan <strong>en</strong> un semicírculo fr<strong>en</strong>te al<br />

facilitador y muy juntos uno de otro.<br />

(1) Cada participante debe poner sus manos sobre <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong><br />

del vecino a <strong>la</strong> derecha y a <strong>la</strong> izquierda (<strong>la</strong> mano derecha<br />

sobre <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong> izquierda del vecino de <strong>la</strong> derecha, <strong>la</strong> mano<br />

izquierda sobre <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong> derecha del vecino de <strong>la</strong> izquierda).<br />

Los participantes, al extremo del semicírculo deb<strong>en</strong> poner <strong>la</strong><br />

mano izquierda (derecha) que ti<strong>en</strong><strong>en</strong> libre sobre su rodil<strong>la</strong><br />

izquierda (derecha).<br />

(2) A <strong>la</strong> ord<strong>en</strong> del líder, los participantes deb<strong>en</strong> dar una señal<br />

al vecino (pequeño toque <strong>en</strong> <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong>) Esta señal debe<br />

darse <strong>en</strong> ord<strong>en</strong> de una rodil<strong>la</strong> a <strong>la</strong> otra (desde el comi<strong>en</strong>zo<br />

hasta el final y de regreso). Debe ser un toque <strong>en</strong> cada una<br />

de <strong>la</strong>s rodil<strong>la</strong>s. 2 participantes, al final del semicírculo (el<br />

primero y más cerca) deb<strong>en</strong> golpear sobre su propia rodil<strong>la</strong><br />

dos veces con <strong>la</strong> mano libre (con <strong>la</strong> mano izquierda sobre <strong>la</strong><br />

rodil<strong>la</strong> izquierda, con <strong>la</strong> mano derecha sobre <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong><br />

derecha). Si va a haber una ‘interrupción’ <strong>en</strong> <strong>la</strong> transmisión,<br />

el participante, a qui<strong>en</strong> le toca <strong>la</strong> ‘interrupción’ ti<strong>en</strong>e que salir<br />

del círculo. Se continua hasta que sólo permanece un<br />

participantes, que es el ganador.<br />

(3) Premie al ganador con un premio simbólico.<br />

Situaciones típicas<br />

y Problemas:<br />

Consejos:<br />

Variaciones:<br />

Se debe realizar el juego so<strong>la</strong>m<strong>en</strong>te cuando los<br />

participantes estén bi<strong>en</strong> familiarizados <strong>en</strong>tre sí (no<br />

durante los primeros 2-3 días) Es necesario tomar <strong>en</strong><br />

consideración <strong>la</strong>s tradiciones locales.<br />

Muestre el juego usted mismo, pres<strong>en</strong>te <strong>la</strong>s reg<strong>la</strong>s a<br />

los participantes. Los facilitadores pued<strong>en</strong> participar<br />

<strong>en</strong> él.<br />

Los grupos pued<strong>en</strong> no estar acomodados <strong>en</strong> un<br />

semicírculo, sino <strong>en</strong> un círculo cerrado (<strong>en</strong> este caso,<br />

los 2 participantes no actúan esos roles).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!