13.05.2013 Views

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Situaciones típicas<br />

y Problemas:<br />

Consejos:<br />

Variaciones:<br />

grupo que primero llega a tres victorias gana <strong>la</strong> compet<strong>en</strong>cia.<br />

Se pued<strong>en</strong> jugar dos vueltas si se desea.<br />

La sincronización para mostrar los símbolos siempre<br />

causa problemas porque los grupos tratan de no<br />

mostrar el suyo antes que los demás muestr<strong>en</strong> el de<br />

ellos. <strong>El</strong> acuerdo de uno de los grupos toma mucho<br />

tiempo <strong>en</strong>comparación con el otro. Los símbolos no se<br />

pued<strong>en</strong> distinguir durante <strong>la</strong> primera vuelta.<br />

Haga una vuelta de <strong>en</strong>sayo antes de com<strong>en</strong>zar <strong>la</strong><br />

compet<strong>en</strong>cia. O puede dirigir una ronda a nivel de<br />

parejas primero para familiarizar a los participantes<br />

con los símbolos. Prepare un cuadro con <strong>la</strong> lista de<br />

símbolos ganadores y perdedores para ac<strong>la</strong>rar <strong>la</strong><br />

re<strong>la</strong>ción exacta <strong>en</strong>tre ellos. ¡Si es posible dibuje los<br />

símbolos!<br />

Todo el juego puede funcionar sólo si los símbolos se<br />

muestran <strong>en</strong> el mismo mom<strong>en</strong>to utilizando <strong>la</strong> rima de<br />

<strong>la</strong> sincronización. No vacile <strong>en</strong> p<strong>en</strong>alizar al grupo que<br />

rompe esta reg<strong>la</strong> perman<strong>en</strong>tem<strong>en</strong>te asignando un<br />

punto a su opon<strong>en</strong>te.<br />

(1) ¡Sólo una compet<strong>en</strong>cia individual <strong>en</strong>tre los<br />

participantes ("el mejor de cinco")! Pero puede t<strong>en</strong>er<br />

problemas supervisando a todas <strong>la</strong>s parejas que<br />

compit<strong>en</strong>, o sea que el puntaje lo ti<strong>en</strong><strong>en</strong> que hacer los<br />

mismos jugadores. Esta variación también puede ser<br />

<strong>la</strong> introducción a <strong>la</strong> compet<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> grupo a fin de<br />

familiarizar a los participantes con los símbolos.<br />

(2) Grupos de a tres o cuatro (¡para t<strong>en</strong>er un número<br />

par del total de grupos!) <strong>en</strong> compet<strong>en</strong>cia. Se necesitan<br />

más personas de apoyo como árbitros si <strong>la</strong>s vueltas se<br />

juegan <strong>en</strong> simultáneo. Los grupos ganadores compit<strong>en</strong><br />

<strong>en</strong>tre sí y los perdedores, igualm<strong>en</strong>te, durante el<br />

sigui<strong>en</strong>te vitalizador y finalm<strong>en</strong>te, se puede jugar un<br />

pequeño campeonato (¡<strong>en</strong> caso detecte el deseo de<br />

hacerlo <strong>en</strong>tre <strong>la</strong> mayoría de participantes!).

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!