13.05.2013 Views

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Estructura</strong>: Las tijeras<br />

<strong><strong>Dinámica</strong>s</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>facilitación</strong><br />

<strong>Dinámica</strong> Uso Descubrir el patrón secreto<br />

Preparación o refuerzo de id<strong>en</strong>tificación de un producto<br />

Alternativa a un trabajo m<strong>en</strong>tal<br />

Al com<strong>en</strong>zar una sesión<br />

Grupo Meta Todos<br />

Tiempo 15 minutos<br />

Requerimi<strong>en</strong>to Facilitador<br />

1 tijera<br />

Preparación: <strong>El</strong> grupo se si<strong>en</strong>ta <strong>en</strong> un círculo cerrado sobre el piso.<br />

Situación Ambi<strong>en</strong>te:<br />

Pasos (1) Muestre un par de tijeras a todos los participantes y páse<strong>la</strong>s<br />

a su compañero a <strong>la</strong> derecha del círculo dici<strong>en</strong>do<br />

"Cruzado" o "Recto" dep<strong>en</strong>di<strong>en</strong>do de <strong>la</strong> manera como<br />

usted está s<strong>en</strong>tado sobre el piso (sea con <strong>la</strong>s piernas/pies<br />

cruzados o rectos). <strong>El</strong> secreto no debe ser divulgado <strong>en</strong> este<br />

mom<strong>en</strong>to.<br />

(2) Pida a su compañero que haga lo mismo a su derecha, pero<br />

él aun no ti<strong>en</strong>e consci<strong>en</strong>cia del patrón. <strong>El</strong> puede p<strong>en</strong>sar que<br />

“Cruzado” o “Recto” se gobierna por <strong>la</strong> manera como se<br />

manti<strong>en</strong><strong>en</strong> <strong>la</strong>s manos cuando se pasa <strong>la</strong>s tijeras.<br />

(3) Continúe el mismo proceso alrededor del círculo con los<br />

participantes adivinando si es “Cruzado” o “Recto”. De<br />

una respuesta como retroalim<strong>en</strong>tación si <strong>la</strong> respuesta es o<br />

no correcta. Gradualm<strong>en</strong>te más y más participantes van a ir<br />

descubri<strong>en</strong>do el patrón, algunos van a p<strong>en</strong>sar que lo han<br />

detectado.<br />

(4) Pregunte a los participantes si sab<strong>en</strong> como funciona el<br />

patrón si <strong>la</strong> mayoría, obviam<strong>en</strong>te, no es capaz de<br />

detectarlo. Algunos son de <strong>la</strong> opinión que no existe un<br />

patrón <strong>en</strong> absoluto.<br />

Situaciones típicas<br />

y Problemas:<br />

Algunos participantes pued<strong>en</strong> frustrarse cuando<br />

no sean capaces de id<strong>en</strong>tificar el patrón por un<br />

bu<strong>en</strong> tiempo. Un participante anuncia por error, el

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!