13.05.2013 Views

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

Dinámicas en la facilitación Estructura: El Repollo Dinámica ... - Simas

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

<strong>Estructura</strong>:<br />

<strong><strong>Dinámica</strong>s</strong> <strong>en</strong> <strong>la</strong> <strong>facilitación</strong><br />

<strong>Dinámica</strong> Uso Concurso de Viajes Internacionales<br />

Grupo Meta Todos<br />

Tiempo 15 minutos<br />

Requerimi<strong>en</strong>to (1) Facilitador principal<br />

(2) 2 asist<strong>en</strong>tes (como jurado)<br />

(3) 4 hojas de papel Kraft pre-dob<strong>la</strong>das cinco veces<br />

(4) Cinta adhesiva o alfileres<br />

(5) 4 juegos (varios colores) de marcadores<br />

(6) 4 paneles o pizarras b<strong>la</strong>ncas con rotafolios<br />

Situación Ambi<strong>en</strong>te:<br />

Pasos Los participantes se organizan <strong>en</strong> cuatro grupos (no más<br />

decinco miembros por grupo) de igual número, a cada grupo<br />

es asignado una hoja de papel Kraft pegado <strong>en</strong> <strong>la</strong> pared (o<br />

<strong>en</strong> el panel) a una cierta distancia.<br />

(1) Anuncie que se va a realizar un concurso de pintura con<br />

cuatro grupos <strong>en</strong> compet<strong>en</strong>cia. La c<strong>la</strong>se decide el tema <strong>en</strong><br />

común a dibujar (ejemplo, un cantante nacional conocido, un<br />

político o simi<strong>la</strong>r). Cada grupo selecciona un “artista” para<br />

com<strong>en</strong>zar el dibujo y determina el turno de los restantes<br />

cuatro miembros del grupo (qui<strong>en</strong> va segundo, tercero etc.).<br />

(2) Salvo por el primer artista de los respectivos grupos,<br />

solicite que todos los miembros de los grupos abandon<strong>en</strong> el<br />

lugar y esper<strong>en</strong> su turno para ingresar. <strong>El</strong> primer artista de<br />

cada grupo comi<strong>en</strong>za el dibujo <strong>en</strong> el segm<strong>en</strong>to superior del<br />

papel Kraft predob<strong>la</strong>do. Dígales que sólo dibuj<strong>en</strong> <strong>la</strong> cabeza<br />

(primer segm<strong>en</strong>to) del respectivo tema (persona) escogido.<br />

Ti<strong>en</strong><strong>en</strong> un minuto para completar su parte. Después que<br />

termine el primer artista, pídale que abandone el lugar y que<br />

l<strong>la</strong>me al segundo artista para que ingrese.<br />

(3) Luego, doble el primer segm<strong>en</strong>to de tal manera que sólo<br />

<strong>la</strong>s líneas inferiores de <strong>la</strong> cabeza son visibles (un par de<br />

c<strong>en</strong>tímetros). Acomode el papel <strong>en</strong> el panel (o pared).<br />

Permita que ingrese el segundo miembro y pídale que dibuje<br />

el cuello (segundo segm<strong>en</strong>to). La secu<strong>en</strong>cia se repite hasta<br />

el quinto segm<strong>en</strong>to. La tercera secu<strong>en</strong>cia es el hombro hasta<br />

el ombligo, <strong>la</strong> cuarta, del ombligo hasta <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong>, <strong>la</strong> quinta es<br />

más debajo de <strong>la</strong> rodil<strong>la</strong> hasta los pies/zapatos.<br />

(4) Desdoble los papeles Kraft uno por uno y primero deje

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!