13.05.2013 Views

BANCO DE PREGUNTAS - GEOMETRIA - MAYO - 2010 - Webnode

BANCO DE PREGUNTAS - GEOMETRIA - MAYO - 2010 - Webnode

BANCO DE PREGUNTAS - GEOMETRIA - MAYO - 2010 - Webnode

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

No todos los problemas de resolución de triángulos se pueden resolver con la ley de los senos, esta se<br />

puede aplicar cuando dos de los datos conocidos son son: un lado y su ángulo opuesto.<br />

Ejemplo:<br />

Resolver el triángulo siguiente:<br />

A=43º B=27º C=? a=5 b=? c = ?<br />

El ángulo c es muy fácil de encontrar, porque la suma de los ángulos internos de un triángulo siempre suma<br />

180°.<br />

c = 180° - a – b<br />

c=180° -43°- 27° = 180° - 70° = 110°<br />

c=110°<br />

Para encontrar los lados faltantes usamos la ley de los senos:<br />

a<br />

senA<br />

=<br />

b<br />

senB<br />

=<br />

c<br />

senC<br />

Sustituyendo queda:<br />

5<br />

sen43<br />

De donde<br />

b=3.32838<br />

c =6.88925<br />

b c<br />

= =<br />

sen27<br />

sen110<br />

Ley del coseno<br />

a<br />

senA<br />

=<br />

b<br />

senB<br />

En un triángulo cualquiera el cuadrado de un lado es igual a la suma de los cuadrados de los otros lados,<br />

menos el doble producto de estos dos lados por el coseno del ángulo que forman.<br />

=<br />

c<br />

senC<br />

2 2 2<br />

a = b + c − 2bc<br />

cos A<br />

51

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!