14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

VII. Los yacimientos minerales <strong>de</strong> la Esperanza<br />

El presente capítulo <strong>de</strong>scribe con <strong>de</strong>talle los yacimientos objeto <strong>de</strong> este estudio, sin<br />

embargo, por consi<strong>de</strong>rarlo <strong>de</strong> interés, se hace una introducción general sobre este tipo <strong>de</strong><br />

yacimientos.<br />

1. Los yacimientos en skarn<br />

1.1. Introducción<br />

Los yacimientos minerales <strong>de</strong> tipo skarn no solo constituyen uno <strong>de</strong> los más<br />

característicos en geología económica, son también, unos <strong>de</strong> los más estudiados <strong>de</strong>s<strong>de</strong> el<br />

punto <strong>de</strong> vista metalogenético (Einaudi et al., 1981; Newberry y Einaudi, 1981; Einaudi,<br />

1982; Einaudi y Burt, 1982; Burt, 1982; Guy et al., 1986; Kwak,1987; Meinert, 1989, 1992,<br />

1995, 1998; Delgado et al., 1997; Newberry, 1998; Ray y Dawson, 1998; Ray et al., 2000;<br />

Meinert et al., 2000). Económicamente hablando, los skarns albergan numerosos <strong>de</strong>pósitos<br />

minerales con concentraciones anómalas <strong>de</strong> Cu, Pb, Zn, Au, Fe, W y Sn (Tablas VIII y IX),<br />

así como otros minerales industriales (wollastonita, grafito, asbestos, talco, fluorita, etc.).<br />

En México, numerosos yacimientos <strong>de</strong>scritos como <strong>de</strong> reemplazamiento metasomático<br />

(Prescott, 1926; González-Reyna, 1956), ahora se reconocen como <strong>de</strong> tipo skarn (Megaw,<br />

1998). Muchos son <strong>de</strong> clase mundial (world class), puesto que exce<strong>de</strong>n en tamaño los 10<br />

Mt <strong>de</strong> mineral, entre producción y reservas, con leyes <strong>de</strong> 8-350 g/t Ag y >10 % <strong>de</strong><br />

Pb+Zn+Cu.<br />

1.2. Definiciones e importancia económica<br />

El término skarn ha sido propuesto <strong>de</strong> un modo genérico, el mismo proviene <strong>de</strong> una<br />

palabra sueca con la que los mineros <strong>de</strong>signaban la roca estéril en la que se alojaba mena <strong>de</strong><br />

hierro. El término fue utilizado por primera vez en la literatura por Thornebohm (1875,<br />

1882 in Delgado et al., 1997), para <strong>de</strong>scribir rocas con granate y piroxeno en <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong><br />

Suecia. En 1911, Goldschmidt utilizó el sustantivo para <strong>de</strong>scribir mineralizaciones<br />

formadas por reemplazamiento en un contacto carbonatos-intrusión en Noruega (in<br />

Delgado et al., 1997). En la misma década (1919), en los Estados Unidos <strong>de</strong> Norteamérica,<br />

Hess in Burt (1982) introdujo el término tactita, para referirse a yacimientos similares. De<br />

acuerdo con lo anterior, la roca skarn ha sido <strong>de</strong>finida por su mineralogía no metálica,<br />

82

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!