14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

2.6. Zona <strong>de</strong> an<strong>de</strong>sitas con propilitización<br />

Una zona con un conjunto <strong>de</strong> alteración diferente a los antes <strong>de</strong>scritos es<br />

<strong>de</strong>nominada como an<strong>de</strong>sitas con propilitización. Se ubican sobre un área amplia al oriente<br />

<strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> endoskarn (Figuras 39 y 52). Litológicamente las rocas son an<strong>de</strong>sitas masivas<br />

afaníticas a porfídicas y también intrusionadas por el pórfido <strong>de</strong> monzonita <strong>de</strong> cuarzo. Las<br />

facies más masivas parecen ser las <strong>de</strong> la cañada que baja hacia el norte-noroeste a partir <strong>de</strong><br />

las coor<strong>de</strong>nada 3126 000 N y 648 000 E (norte <strong>de</strong>l Barranco) y probablemente las <strong>de</strong>l cerro<br />

Felipillo. Las rocas an<strong>de</strong>síticas son muy comúnmente verdosas <strong>de</strong>bido a la presencia <strong>de</strong><br />

minerales <strong>de</strong>l conjunto propilítico y también presentan con frecuencia oxidación a causa <strong>de</strong><br />

pirita y, en algunas partes, se observan los propios sulfuros primarios.<br />

Entre El Barranco y el arroyo San Lucas las an<strong>de</strong>sitas son microcristalinas a<br />

porfídicas, con 50 % <strong>de</strong> la plagioclasa como an<strong>de</strong>sina, los ferromagnesianos, que eran<br />

biotita y hornblenda, están alterados. Hay una alteración persistente <strong>de</strong> clorita, pirita y<br />

turmalina negra, tanto sobre los ferromagnesianos, como sobre las plagioclasas. La matriz<br />

es <strong>de</strong> grano muy fino xenomorfa <strong>de</strong> composición fel<strong>de</strong>spática. Las rocas están muy<br />

alteradas a clorita (6 a 10 %) variedad peninita y pirita (hasta 8 %).<br />

Cerca <strong>de</strong>l contacto con las cuarcitas las rocas an<strong>de</strong>síticas son <strong>de</strong> apariencia<br />

seudoporfídica con 40 % <strong>de</strong> tabletas <strong>de</strong> plagioclasa, a veces alterados a sericita (12 %) pero<br />

se advierten también verda<strong>de</strong>ros fragmentos <strong>de</strong> otras rocas an<strong>de</strong>síticas con una mesostásis<br />

fluidal, microlítica también <strong>de</strong> composición an<strong>de</strong>sítica. Hay alteración <strong>de</strong> clorita (20 %) en<br />

antiguos ferromagnesianos y en la matriz, parches <strong>de</strong> carbonato (5 %) y minerales opacos<br />

diseminados.<br />

Dentro <strong>de</strong> las rocas volcánicas existen parches <strong>de</strong> skarns (Figuras 39 y 52). Uno <strong>de</strong><br />

ellos es en la zona mineralizada conocida como El Barranco, y otra llamada El Tigre, las<br />

cuales serán <strong>de</strong>scritas posteriormente. También en la zona <strong>de</strong> contacto <strong>de</strong> las rocas<br />

volcánicas con las rocas carbonatadas se <strong>de</strong>sarrollan zonas irregulares <strong>de</strong> skarn. En ellos se<br />

pue<strong>de</strong>n observar aún las texturas relictas porfídicas <strong>de</strong> las an<strong>de</strong>sitas volcánicas. Hay<br />

aglomerados cristaloblásticos mal formados que incluyen granates isotrópicos xenomorfos<br />

mal formados (30 a 60 %), piroxeno diopsídico también en cristales muy finos (15 a 35 %),<br />

importante carbonato tardío (hasta 15 %), así como epidota, clorita, cuarzo, albita y<br />

sulfuros. La roca pue<strong>de</strong> estar atravesada por vetillas tardías que contienen epidota y albita.<br />

100

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!