14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

IV. Geología estructural y tectónica<br />

La porción norte <strong>de</strong> la Sierra Santo Niño se compone en sus partes más altas <strong>de</strong><br />

sedimentos carbonatados y <strong>de</strong>tríticos <strong>de</strong>l Paleozoico que flotan como techos colgantes (roof<br />

pendants) sobre los granitoi<strong>de</strong>s. La sierra correspon<strong>de</strong> a un horst bor<strong>de</strong>ado a los lados por<br />

los grabens o semigrabens <strong>de</strong> Bacanora al este y <strong>de</strong>l río Yaqui al oeste.<br />

1. Deformación pre-intrusiones<br />

Según la geología reportada por el Consejo <strong>de</strong> Recursos Minerales (1996) en la hoja<br />

Santa Teresa, las rocas paleozoicas son puestas en contacto tectónico cabalgante sobre las<br />

rocas an<strong>de</strong>síticas <strong>de</strong>l Cretácico superior-Terciario inferior (Formación Tarahumara), al<br />

igual que la serie sedimentaria <strong>de</strong>l Neoproterozoico en la parte norte <strong>de</strong> la Sierra Chiltepin<br />

al poniente <strong>de</strong> la hoja. La edad <strong>de</strong> la Formación Tarahumara ha sido establecida <strong>de</strong> manera<br />

indirecta en el río Yaqui, por su relación <strong>de</strong> discordancia sobre rocas <strong>de</strong>l Triásico-Jurásico<br />

<strong>de</strong> la Formación Barranca (Wilson y Rocha, 1946). Otros datos paleontológicos y<br />

geocronométricos (Hernán<strong>de</strong>z-Castillo y Cevallos-Ferriz, 1999; McDowell et al., 2001;<br />

Roldán-Quintana, 2002) sobre la edad <strong>de</strong> la misma formación han sido también discutidos<br />

prece<strong>de</strong>ntemente.<br />

En la zona <strong>de</strong> la mina Todos Santos se pue<strong>de</strong> observar que las an<strong>de</strong>sitas masivas se<br />

encuentran en las partes topográficas bajas, casi al nivel <strong>de</strong> río Yaqui, mientras que las<br />

calizas paleozoicas ocupan las partes altas <strong>de</strong> los cerros adyacentes. El contacto <strong>de</strong> las<br />

calizas con las an<strong>de</strong>sitas es cabalgante y, entre ambas, se han <strong>de</strong>sarrollado los mantos<br />

mineralizados epigenéticos <strong>de</strong> la mina Todos Santos. En la Sierra Chiltepín, un paquete <strong>de</strong><br />

rocas carbonatadas con intercalaciones <strong>de</strong> cuarcitas blancas se orientan al N60W con una<br />

inclinación <strong>de</strong> 45º al SW y cabalgan, con vergencia al NE a una serie <strong>de</strong> an<strong>de</strong>sitas y<br />

aglomerados an<strong>de</strong>síticos. Las calizas están recristalizadas y tienen horizontes <strong>de</strong> skarnoi<strong>de</strong>s<br />

con abundante pirita.<br />

Sobre la carretera Bacanora-Sahuaripa, a la altura <strong>de</strong> las canteras <strong>de</strong> don<strong>de</strong> se<br />

actualmente se extrae piedra laja, es posible observar un contacto cabalgante <strong>de</strong>l<br />

Neoproterozico sedimentario sobre rocas carbonatadas <strong>de</strong>l Cretácico inferior con<br />

28

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!