14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

an<strong>de</strong>síticas. Cerca <strong>de</strong> los contactos por falla las capas presentan rumbos y echados más<br />

variables. El paquete <strong>de</strong>be tener un espesor <strong>de</strong> por lo menos 400 metros.<br />

La sección se compone <strong>de</strong> capas <strong>de</strong>cimétricas a masivas <strong>de</strong> calizas cristalinas,<br />

calizas con lentes <strong>de</strong> pe<strong>de</strong>rnal, que varía hacia arriba a horizontes <strong>de</strong> calizas arenosas y a<br />

cuarcitas blancas a rojizas en horizontes gruesos, casi masivos. No se reconoció la<br />

presencia <strong>de</strong> fósiles en estas rocas, probablemente <strong>de</strong>bido al metamorfismo tan difundido.<br />

Las rocas carbonatadas han sido afectadas por metamorfismo <strong>de</strong> contacto que se traduce en<br />

calizas en bancos gruesos, metamorfizadas, mármoles en horizontes con wollastonita,<br />

hornfels intercalados con pequeños horizontes <strong>de</strong> skarns <strong>de</strong> reacción (Figuras 44b) y<br />

cuarcitas.<br />

A nivel <strong>de</strong> afloramiento, las rocas metamórficas siguen los horizontes estratificados,<br />

muy controlados por la composición original <strong>de</strong> la roca (Figura 10b). Son horizontes<br />

<strong>de</strong>cimétricos a centimétricos, con cambios en la composición a estos niveles. Las calizas<br />

metamorfizadas correspon<strong>de</strong>n a los bancos más gruesos, presentan texturas porfidoblásticas<br />

y contienen glomeroporfidoblástos <strong>de</strong> granates (15 %), clinopiroxeno (30 %) y una matriz<br />

<strong>de</strong> carbonato micrítico (55 %) poco recristalizado. Los hornfels y skarns <strong>de</strong> reacción son<br />

rocas ban<strong>de</strong>adas <strong>de</strong> grano fino, verdosas a blancas, al microscopio son granoblásticas a<br />

fibroblásticas con granates (35 a 40 %), clinopiroxeno (5 a 53 %), wollastonita (0 a 40 %),<br />

cuarzo (2 a 10 %) y carbonato (5 a 15 %).<br />

Varios análisis a la microsonda fueron llevados a cabo sobre granates ban<strong>de</strong>ados<br />

(skarns <strong>de</strong> reacción), finamente cristalizados en estas rocas, la composición <strong>de</strong> los mismos<br />

es <strong>de</strong> Gr55-75 Ad43-17 Py2-8, lo cual los ubica hacia el polo grosularita, parecido a las partes<br />

internas <strong>de</strong> los granates en la zona <strong>de</strong> endoskarn. Esto pudiera interpretarse como un<br />

granate precoz que no alcanzó mayor crecimiento <strong>de</strong>bido a un metasomatismo limitado.<br />

Los piroxenos <strong>de</strong> la misma muestra presentan una composición <strong>de</strong> Di93.0–99.2 Hd6.5-0 Jo0.5-0.9.<br />

Estas composiciones son muy similares a las <strong>de</strong> los piroxenos <strong>de</strong> la zona <strong>de</strong> endoskarn.<br />

Por otra parte la petrografía <strong>de</strong> las cuarcitas es muy simple, en muestra <strong>de</strong> mano se<br />

aprecian <strong>de</strong> tonos rosados <strong>de</strong>bido a la oxidación, mientras que al microscopio se observan<br />

<strong>de</strong> textura sacaroi<strong>de</strong>, cristaloblástica con puntos triples medianamente <strong>de</strong>sarrollados. La<br />

talla <strong>de</strong>l grano va <strong>de</strong> 0.1-0.4 mm bien sostenida y compuesta casi exclusivamente <strong>de</strong><br />

cuarzo; hay trazas <strong>de</strong> minerales opacos diseminados en los intersticios.<br />

99

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!