14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

misma que contiene minerales calcosilicatados como granates y piroxenos (Einaudi et al.,<br />

1981; Meinert, 1992). A los yacimientos minerales asociados con este tipo <strong>de</strong> roca como<br />

ganga, se les conoce como <strong>de</strong>pósitos en skarn o tipo skarn (Einaudi y Burt, 1982). Otros<br />

sinónimos son Carbonate Replacement Deposits (Prescott, 1926), distal Pb-Zn skarns<br />

(Einaudi et al., 1981; Einaudi y Burt, 1982) y <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> Ag-Pb-Zn-Cu <strong>de</strong> alta<br />

temperatura, alojados en carbonatos (Megaw, 1998). Las rocas silicatadas que componen<br />

los skarns contienen abundante Ca, Fe, Mg, Al y Mn, <strong>de</strong>rivan <strong>de</strong> rocas carbonatadas y muy<br />

comúnmente están en contacto directo con rocas intrusivas ácidas.<br />

Los skarns resultan siempre <strong>de</strong> la acción <strong>de</strong> un proceso <strong>de</strong> metasomatismo<br />

relacionado a metamorfismo <strong>de</strong> contacto. El metasomatismo se entien<strong>de</strong> como un cambio<br />

en la composición química <strong>de</strong> una roca <strong>de</strong>bido a la reacción con un fluido percolante que<br />

pue<strong>de</strong> ser <strong>de</strong> origen muy variado, pero generalmente magmático. Los skarns se encuentran<br />

adyacentes a plutones o stocks hipabisales, normalmente a niveles elevados <strong>de</strong> la corteza y<br />

pue<strong>de</strong>n estar relacionados a fallas o fracturas.<br />

En relación a la importancia económica <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>pósitos, la Tabla VIII presenta<br />

los tamaños típicos y leyes medias <strong>de</strong> los mismos según el Servicio Geológico <strong>de</strong><br />

Norteamérica (USGS). Los yacimientos en skarn más gran<strong>de</strong>s son los <strong>de</strong> Fe, seguidos en<br />

ese or<strong>de</strong>n por los <strong>de</strong> Sn, Cu, Au, Zn-Pb y W. Los tamaños y leyes medias, especialmente en<br />

lo referente a los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> metales base, da una i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la importancia <strong>de</strong> los<br />

yacimientos mexicanos. Un listado <strong>de</strong> los skarns económicos <strong>de</strong> clase mundial se da en la<br />

Tabla IX.<br />

1.3. Tipología <strong>de</strong> los skarns<br />

Los skarns han sido clasificados <strong>de</strong> varias maneras según diferentes parámetros. Por<br />

ejemplo: exoskarn o endoskarn (según el protolito original); cálcico o magnesiano (según la<br />

composición <strong>de</strong> la roca original); <strong>de</strong> granate o piroxeno (según la mineralogía); <strong>de</strong><br />

infiltración o <strong>de</strong> difusión o reacción ( según el comportamiento hidrodinámico <strong>de</strong> los<br />

fluidos que lo originan); próximos o distales (según la cercanía o lejanía con las fuentes <strong>de</strong>l<br />

fluido metasomático); oxidados o reducidos (según el estado <strong>de</strong> oxidación <strong>de</strong>l sistema<br />

hidrotermal); progrado o retrógrado (según el estadio <strong>de</strong> formación), entre otros.<br />

83

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!