14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

intrusiones asociadas a los skarns mexicanos <strong>de</strong> Pb-Zn <strong>de</strong> clase mundial van <strong>de</strong> 30 a 46 Ma<br />

(Tabla XVIII), mientras que los skarns <strong>de</strong> Cananea se vinculan a intrusiones <strong>de</strong> 57.4 a 57.9<br />

Ma. El magmatismo hacia los 90 Ma en Sonora central tendría a<strong>de</strong>más una firma<br />

claramente <strong>de</strong> carácter adakítico.<br />

Resumiendo, <strong>de</strong> una manera general, los skarns <strong>de</strong> La Esperanza se parecen a los<br />

skarns <strong>de</strong> Cu y, en particular hay ciertas similitu<strong>de</strong>s con los <strong>de</strong>pósitos <strong>de</strong> Cananea, aunque<br />

difieren en el carácter más limitado <strong>de</strong>l retromorfismo en La Esperanza, en los niveles <strong>de</strong><br />

emplazamiento <strong>de</strong>l pórfido asociado y en las eda<strong>de</strong>s. Algo importante que vale la pena<br />

señalar es que en Cananea, más que una relación <strong>de</strong>l mineral con zonas <strong>de</strong> granate<br />

andradítico, hay una relación con el grado <strong>de</strong> <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l skarn por retromorfismo<br />

(Meinert, 1982). Una hipótesis se pue<strong>de</strong> plantear sobre la diferencia <strong>de</strong> dimensiones entre<br />

Cananea y La Esperanza relacionándolo con el discreto retromorfismo en La Esperanza, y<br />

la mineralización más en estructuras <strong>de</strong> las etapas finales <strong>de</strong>l skarn retrógrado, mientras que<br />

en Cananea la <strong>de</strong>strucción <strong>de</strong>l skarn progrado por el retrógrado es sumamente intensa.<br />

El caso <strong>de</strong> la mineralización en Todos Santos es un poco particular, ya que no se<br />

conoce la existencia <strong>de</strong> fluidos acuo-carbonosos en yacimientos <strong>de</strong> skarn. El yacimiento en<br />

sí es un <strong>de</strong>pósito <strong>de</strong> reemplazamiento pero que no llegó a la formación <strong>de</strong> minerales <strong>de</strong><br />

skarn. Los datos isotópicos han permitido calcular que el agua formadora <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos<br />

tuvo un orígen magmático, por lo que no se pue<strong>de</strong> dar otro orígen a los fluidos con CO2.<br />

Esto hace <strong>de</strong> estos <strong>de</strong>pósitos algo sumamente original en México.<br />

México<br />

3. La Esperanza en el marco <strong>de</strong> los yacimientos <strong>de</strong> Ni y Co en el mundo y en<br />

3.1. Los yacimientos <strong>de</strong> Ni-Co en el mundo<br />

Una revisión a <strong>de</strong>talle <strong>de</strong> estos yacimientos se pue<strong>de</strong> ver en el Apéndice C. A<br />

continuación se hace un resumen <strong>de</strong>l mismo, con el objeto <strong>de</strong> comparar y tener i<strong>de</strong>a <strong>de</strong> la<br />

potencialidad <strong>de</strong> los <strong>de</strong>pósitos que nos ocupan.<br />

El contenido geoquímico normal en la corteza (background) para Ni y Co varía<br />

según diversos autores (Tabla XIX), está entre 55 y 75 ppm para el Ni y <strong>de</strong> 22 a 24 ppm<br />

para el Co. Mientras tanto, el contenido <strong>de</strong> los mismos elementos en granitos es <strong>de</strong> 0.8 a 15<br />

ppm para Ni y <strong>de</strong> 1a 3 ppm para Co (Tabla XIX). La tasa <strong>de</strong> concentración <strong>de</strong> estos<br />

180

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!