14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

contacto y no tienen ellos mismos minerales <strong>de</strong> metamorfismo. Como añadidura, los skarns<br />

<strong>de</strong> La Esperanza contienen una paragénesis que implica la presencia <strong>de</strong> Ni-Co, lo cual los<br />

hace muy diferentes a skarns <strong>de</strong> Cu, metales base o W, relacionados a intrusiones<br />

netamente <strong>de</strong>l período larami<strong>de</strong> entre 60 y 47 Ma (Meinert, 1982; Mead et al., 1988). Estos<br />

argumentos sugieren que los fenómenos <strong>de</strong> metamorfismo <strong>de</strong> contacto en el área <strong>de</strong> la<br />

Esperanza se vinculan a una edad <strong>de</strong> 90 Ma, hacia el inicio <strong>de</strong>l período larami<strong>de</strong>. Por el<br />

contrario, es probable que las mineralizaciones <strong>de</strong> W <strong>de</strong> la parte sur <strong>de</strong> la Sierra Santo Niño<br />

(Sierra <strong>de</strong> la Campanería), sí se relacionen al evento larámi<strong>de</strong> típico, como ha sido<br />

consignado por Mead et al (1988) y que es puesto en evi<strong>de</strong>ncia en la muestra 03-103, con<br />

eda<strong>de</strong>s aparentes en fel<strong>de</strong>spato entre 45 y 37 Ma.<br />

8. Resumen sobre las condiciones <strong>de</strong> formación<br />

En síntesis, las condiciones <strong>de</strong> formación <strong>de</strong> los skarns <strong>de</strong> La Esperanza, <strong>de</strong> acuerdo<br />

con los datos conocidos hasta la fecha pudieran resumirse <strong>de</strong> la siguiente manera:<br />

- Skarns vinculados espacialmente a la intrusión <strong>de</strong> un pórfido hipabisal <strong>de</strong><br />

monzonita <strong>de</strong> cuarzo (el PSL), el cual se emplazó a niveles <strong>de</strong> profundidad <strong>de</strong>l<br />

or<strong>de</strong>n <strong>de</strong> 1.5 km, equivalente aproximado a una presión litostática <strong>de</strong> 0.5 kb, hacia<br />

un periodo <strong>de</strong> 90 Ma.<br />

- Los datos mineralógicos con granate andradítico y piroxeno diopsídico (

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!