14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

abundantes fósiles. Las rocas <strong>de</strong>l Neoproterozoico son la cantera <strong>de</strong> la piedra laja y<br />

consisten <strong>de</strong> limolitas <strong>de</strong> tonos café violáceo; mientras que las calizas tectónicamente<br />

subyacentes son arenosas y contienen rudistas. Vale la pena señalar que el contacto<br />

principal está subrayado por brechas y vetas que contienen barita.<br />

La plataforma carbonatada paleozoica ha sido interpretada como autóctona o para-<br />

autóctona sobre el cratón <strong>de</strong> Norteamérica (Stewart et al., 1999). En la Sierra Agua Ver<strong>de</strong><br />

hay una discordancia pre-Devónico superior que pone en contacto rocas <strong>de</strong> esta edad con<br />

rocas <strong>de</strong>l Ordovícico inferior, sugiriendo <strong>de</strong>formaciones compresivas durante el final <strong>de</strong>l<br />

Paleozoico. Esto mismo ha sido bien documentado en los trabajos recientes <strong>de</strong> Poole et al.<br />

(2005). Sin embargo, la implicación <strong>de</strong> rocas paleozoicas y precámbricas sobre rocas <strong>de</strong>l<br />

Cretácico inferior, permitieron a Pubellier (1987) proponer una edad oregoniana para esta<br />

<strong>de</strong>formación. Por otra parte, en la Sierra <strong>de</strong> Santa Teresa (al sureste <strong>de</strong> Hermosillo), el<br />

mapa <strong>de</strong> Stewart et al. (1997) muestra una unidad <strong>de</strong> rocas carbonatadas <strong>de</strong>l Pensilvánico<br />

inferior-Misisípico superior, cabalgando an<strong>de</strong>sitas mesozoicas correlacio nadas con la<br />

Formación Tarahumara. En nuestra área, el hecho <strong>de</strong> observar cabalgamientos implicados<br />

sobre rocas an<strong>de</strong>síticas, así como cuerpos intrusivos que cortan estos contactos, obliga a<br />

proponer una edad preintrusiva para esta <strong>de</strong>formación. Una edad más específica para la<br />

edad <strong>de</strong> misma se menciona en el capítulo correspondiente al magmatismo.<br />

2. Las intrusiones larami<strong>de</strong><br />

Varios autores ya han mencionado que el evento tectónico <strong>de</strong>l período larami<strong>de</strong><br />

<strong>de</strong>be ser visto más como un evento magmático, que como uno <strong>de</strong> real <strong>de</strong>formación<br />

compresiva (Rangin, 1982; Pubellier, 1987). Debemos aclarar que siempre que nos<br />

referimos a un período magmático <strong>de</strong> edad larámi<strong>de</strong> nos referimos al sentido cronológico<br />

manejado por Damon et al. (1983 b) <strong>de</strong> 90 a 40 Ma. Las relaciones <strong>de</strong> los granitoi<strong>de</strong>s<br />

laramídicos con las series paleozoicas y con las an<strong>de</strong>sitas son claramente intrusivas, en<br />

<strong>de</strong>sequilibrio con la roca encajonante, según consta por las numerosas evi<strong>de</strong>ncias <strong>de</strong><br />

metamorfismo <strong>de</strong> contacto, tanto en las rocas sedimentarias como en las volcánicas. Los<br />

contactos intrusivos están a menudo fallados poniendo en contacto los granitoi<strong>de</strong>s ya sea<br />

con las mismas rocas intrusionadas o con series sedimentarias <strong>de</strong>l Terciario.<br />

29

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!