14.05.2013 Views

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

Efrén Pérez Segura - Centro de Geociencias ::.. UNAM

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VI. Geología en el área <strong>de</strong> la Esperanza<br />

La zona <strong>de</strong>l yacimiento la Esperanza se localiza a 12 km al noroeste <strong>de</strong> Bacanora.<br />

Se ubica sobre las coor<strong>de</strong>nadas Mercator <strong>de</strong> 3216 000 N y 648 000 E, en las cercanías <strong>de</strong>l<br />

rancho San Lucas (Figura 2). La morfología correspon<strong>de</strong> a la estribación oriental <strong>de</strong> la<br />

Sierra Santo Niño, en una topografía abrupta con elevaciones entre 600 m (rancho San<br />

Lucas) y 1000 m en los picos más altos. El área es disectada en dirección norte-sur por el<br />

arroyo San Lucas, el cual nace <strong>de</strong>s<strong>de</strong> la parte este <strong>de</strong> la Sierra Santo Niño y drena hacia el<br />

norte <strong>de</strong>sembocando en el río Yaqui. Otro arroyo importante es el Mezquite que baja <strong>de</strong> la<br />

Sierra Santo Niño y se une al San Lucas.<br />

1. Rocas preintrusivas<br />

Por comodidad las rocas <strong>de</strong>l área <strong>de</strong> la Esperanza se <strong>de</strong>scriben <strong>de</strong> manera resumida<br />

tomando como referencia las rocas intrusivas relacionadas con los skarns, algunos <strong>de</strong> los<br />

cuales están mineralizados.<br />

1.1. Rocas sedimentarias<br />

Aquí nos referimos a un paquete <strong>de</strong> rocas sedimentarias, aunque afectadas en grado<br />

variable por metamorfismo <strong>de</strong> contacto. Estas rocas afloran al sureste <strong>de</strong>l rancho San<br />

Lucas, en las cercanías <strong>de</strong>l rancho El Aguaje, sobre los cerros altos <strong>de</strong>l bor<strong>de</strong> suroeste <strong>de</strong>l<br />

arroyo El Mezquite y en el cerro inmediatamente al noreste <strong>de</strong>l rancho San Lucas.<br />

Al sureste <strong>de</strong>l rancho El Aguaje, un bloque alargado en dirección NW-SE <strong>de</strong> unos 3<br />

km 2 <strong>de</strong> rocas sedimentarias se encuentra a primera vista ro<strong>de</strong>ado por rocas an<strong>de</strong>síticas. El<br />

bloque cabalga hacia el noreste la serie an<strong>de</strong>sítica y el contacto suroeste con las mismas<br />

rocas an<strong>de</strong>síticas es por intermedio <strong>de</strong> una falla normal, subrayad a en zonas por una veta <strong>de</strong><br />

cuarzo con óxidos <strong>de</strong> Cu, Fe y barita. El paquete sedimentario se compone <strong>de</strong> calizas grises<br />

masivas, o en estratos <strong>de</strong>cimétricos con intercalaciones <strong>de</strong> capas <strong>de</strong>lgadas blancas más<br />

arenosas. Las capas se orientan N40-55º W y se inclinan 15º-32º SW. Cerca <strong>de</strong>l contacto<br />

noroeste sobre el arroyo con las rocas an<strong>de</strong>síticas las rocas están muy plegadas con pliegues<br />

<strong>de</strong>cimétricos apretados que muestran una dirección prepon<strong>de</strong>rante <strong>de</strong> plano axial <strong>de</strong> N60W<br />

e inclinación <strong>de</strong> 45º al NE. Las calizas están recristalizadas y marmolizadas <strong>de</strong> manera<br />

abundante.<br />

68

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!