16.05.2013 Views

intervención educativa en el alumnado con discapacidad auditiva

intervención educativa en el alumnado con discapacidad auditiva

intervención educativa en el alumnado con discapacidad auditiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Tratar de ajustar las expectativas de todos los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos personales respecto al proceso<br />

de apr<strong>en</strong>dizaje de estos alumnos.<br />

Conseguir una mayor implicación de las familias <strong>en</strong> la educación d<strong>el</strong> niño <strong>con</strong> defici<strong>en</strong>cia<br />

<strong>auditiva</strong>.<br />

Decidir sobre <strong>el</strong> tipo de r<strong>el</strong>ación que se va a establecer <strong>con</strong> instituciones o asociaciones<br />

que estén r<strong>el</strong>acionadas <strong>con</strong> la defici<strong>en</strong>cia <strong>auditiva</strong>.<br />

Establecer horarios de coordinación <strong>con</strong> <strong>el</strong> equipo específico de defici<strong>en</strong>cia <strong>auditiva</strong> u<br />

otros servicios de ori<strong>en</strong>tación, así como <strong>con</strong> otros profesionales externos que interv<strong>en</strong>gan<br />

<strong>en</strong> la educación de los alumnos sordos.<br />

Desarrollar programas de prev<strong>en</strong>ción para que las profesoras de audición y l<strong>en</strong>guaje<br />

puedan detectar posibles problemas de audición <strong>en</strong> alumnos no diagnosticados.<br />

B) Adaptaciones <strong>en</strong> los <strong>el</strong>em<strong>en</strong>tos materiales y su organización<br />

Son igualm<strong>en</strong>te fundam<strong>en</strong>tales para facilitar <strong>el</strong> acceso a la información <strong>auditiva</strong>, reforzar<br />

la información por vía visual y para complem<strong>en</strong>tar los materiales escritos ordinarios de excesiva<br />

dificultad para los alumnos sordos. Entre otras destacamos:<br />

S<strong>el</strong>ección y planificación d<strong>el</strong> uso de ayudas técnicas <strong>en</strong> función de las necesidades de los<br />

alumnos <strong>con</strong> defici<strong>en</strong>cia <strong>auditiva</strong>.<br />

T<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta la adaptación de materiales y de textos escritos a la hora de planificar la<br />

<strong>el</strong>aboración de materiales.<br />

Creación de un aula de recursos.<br />

T<strong>en</strong>er <strong>en</strong> cu<strong>en</strong>ta las <strong>con</strong>diciones de luz y sonoridad a la hora de distribuir las aulas.<br />

Determinar los materiales necesarios para la formación y <strong>el</strong> perfeccionami<strong>en</strong>to d<strong>el</strong><br />

profesorado.<br />

Distribuir espacios para desarrollar las actividades <strong>con</strong>juntas, metodologías <strong>con</strong>cretas y<br />

trabajo individual <strong>con</strong> los alumnos.<br />

C) Adaptaciones <strong>en</strong> la comunicación<br />

El c<strong>en</strong>tro debe procurar <strong>el</strong> uso de todas las vías de comunicación posibles para garantizar<br />

un acceso lo más completo posible a la información. Los recursos multimedia, las ayudas<br />

técnicas, <strong>el</strong> uso adecuado de recursos tradicionales visuales (fichas de trabajo, pizarra) tanto<br />

como <strong>el</strong> uso de las nuevas tecnologías.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!