16.05.2013 Views

intervención educativa en el alumnado con discapacidad auditiva

intervención educativa en el alumnado con discapacidad auditiva

intervención educativa en el alumnado con discapacidad auditiva

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Objetivos y <strong>con</strong>t<strong>en</strong>idos referidos al apr<strong>en</strong>dizaje y utilización de sistemas de comunicación<br />

complem<strong>en</strong>tarios al l<strong>en</strong>guaje oral.<br />

Cont<strong>en</strong>idos referidos a la comunidad sorda, su cultura, las asociaciones de sordos, su<br />

historia, características de la l<strong>en</strong>gua de signos etc.<br />

Cont<strong>en</strong>idos de valores, normas y actitudes sobre aspectos de <strong>con</strong>viv<strong>en</strong>cia <strong>en</strong> g<strong>en</strong>eral <strong>con</strong><br />

las personas sordas, por ejemplo, cómo llamar la at<strong>en</strong>ción de una persona sorda,<br />

estrategias para resolver dificultades de comunicación, la aceptación de las difer<strong>en</strong>cias<br />

individuales.<br />

2. Priorización de objetivos y <strong>con</strong>t<strong>en</strong>idos <strong>en</strong> la programación de aula<br />

Funciones comunicativas como pedir información, preguntar, at<strong>en</strong>der, respetar los turnos<br />

de palabra, informar adecuadam<strong>en</strong>te, pedir aclaraciones, narrar experi<strong>en</strong>cias cotidianas.<br />

Razonami<strong>en</strong>to verbal: plantear hipótesis, hallar posibles causas o <strong>con</strong>secu<strong>en</strong>cias, razonar<br />

sobre absurdos verbales, definir <strong>con</strong>ceptos, establecer categorías etc.<br />

Compr<strong>en</strong>sión lectora: Hacer hincapié <strong>en</strong> la compr<strong>en</strong>sión infer<strong>en</strong>cial, averiguar<br />

significados de palabras por <strong>el</strong> <strong>con</strong>texto, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der los s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos e int<strong>en</strong>ciones de los<br />

personajes de una historia, <strong>en</strong>t<strong>en</strong>der la sucesión temporal de los hechos, deducir causas y<br />

<strong>con</strong>secu<strong>en</strong>cias de lo que se narra, hacer una compr<strong>en</strong>sión crítica d<strong>el</strong> texto, qué ha querido<br />

decir <strong>el</strong> autor, <strong>el</strong> porqué nos gusta o no una lectura, saber reorganizar la información<br />

dispersa <strong>en</strong> <strong>el</strong> texto etc.<br />

Estimular la lectura por placer, favorecer <strong>el</strong> préstamo de libros de la biblioteca d<strong>el</strong> aula o<br />

d<strong>el</strong> c<strong>en</strong>tro, organizar visitas a bibliotecas, cu<strong>en</strong>tacu<strong>en</strong>tos , repres<strong>en</strong>taciones teatrales de<br />

obras escritas, creación de una revista etc.<br />

Expresión escrita: priorización de las actividades funcionales <strong>en</strong> la vida diaria: escribir<br />

tarjetas de f<strong>el</strong>icitación, postales, listas de la compra, notas para que las lean otros,<br />

m<strong>en</strong>sajes de móviles, <strong>con</strong>versación <strong>en</strong> Mess<strong>en</strong>ger, emails, saber dar los datos personales<br />

(nombre, dirección, t<strong>el</strong>éfono, nombre de familiares, fecha de nacimi<strong>en</strong>to etc.).<br />

Proponer tareas de trabajo colectivo <strong>en</strong> las que se favorezca la interacción y la<br />

participación de todos.<br />

Proponer tareas lingüísticas cercanas a la realidad de los niños, sus intereses y<br />

prefer<strong>en</strong>cias.<br />

Proponer actividades de expresión corporal y gestual, uso d<strong>el</strong> cuerpo y <strong>el</strong> rostro para<br />

comunicar s<strong>en</strong>timi<strong>en</strong>tos, emociones, deseos etc.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!