16.05.2013 Views

Lazos - RIMAC Seguros

Lazos - RIMAC Seguros

Lazos - RIMAC Seguros

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

VíA AlTeRnATiVA<br />

de la atención, la concentración, la<br />

memoria y la imaginación.<br />

• Para adolescentes: Mejora la aceptación<br />

de los cambios físicos y<br />

emocionales propios de esta etapa.<br />

PoLéMIca InSTaLaDa<br />

A pesar de los beneficios que los<br />

yoguis aseguran experimentar, la<br />

controversia no se ha hecho esperar<br />

en el campo de la ciencia. El<br />

44 lAzOs<br />

escepticismo —cuando no los cuestionamientos—<br />

de la comunidad<br />

científica hacia la disciplina se ha revelado<br />

en más de una oportunidad.<br />

Lo que se cuestiona es su efectividad,<br />

su impacto terapéutico.<br />

Tal como afirma Víctor Llerena,<br />

médico del Hospital General de Surco,<br />

“la efectividad del yoga se reduce<br />

al plano muscular, ya que produce<br />

el mismo efecto que cualquier otro<br />

Para lograr una<br />

mejor relajación,<br />

se puede combinar<br />

posturas y técnicas<br />

de respiración.<br />

ejercicio. En caso de un problema de<br />

tipo físico, lo recomendable es que el<br />

paciente siga un tratamiento de medicina<br />

física y rehabilitación. Solo en<br />

ese escenario, el yoga podría ser útil<br />

como terapia complementaria”.<br />

Sin embargo, los defensores del<br />

yoga afirman que esta disciplina<br />

abarca mucho más que la realización<br />

de ejercicios: es una manera de vivir<br />

plenamente, al punto que su efectividad<br />

puede ser explicada en términos<br />

médicos, según la instructora de yoga<br />

Susana Rodríguez. “Hay que tener en<br />

cuenta que, además de las ventajas<br />

físicas, la disciplina repercute positivamente<br />

en el sistema endocrino y en el<br />

sistema nervioso central, ambos relacionados<br />

con la armonía emocional y<br />

mental”, agrega.<br />

para<br />

principiantes<br />

Si bien la disciplina incluye ejercicios<br />

de baja intensidad, es muy<br />

importante elegir el tipo de yoga<br />

adecuado según las necesidades y<br />

la condición física de cada persona.<br />

Es recomendable ser asesorado<br />

por un instructor antes de iniciar las<br />

sesiones. A continuación, explicamos<br />

brevemente en qué consisten<br />

algunos de los yogas más populares:<br />

> Ashtanga yoga. Se basa en<br />

la repetición de posturas y<br />

movimientos rápidos e intensos.<br />

Aumenta la fuerza y la flexibilidad,<br />

por lo que resulta muy exigente a<br />

nivel físico.<br />

> Iyengar yoga. Se focaliza<br />

en el ejercicio muscular y en<br />

la flexibilidad.<br />

> Hatha yoga. Se enfoca en<br />

la realización de posturas y<br />

el desarrollo de técnicas de<br />

respiración, cuyos objetivos son<br />

la relajación, el bienestar y el<br />

perfeccionamiento del cuerpo.<br />

> Kundalini yoga. Busca liberar la<br />

energía creativa localizada dentro<br />

de cada ser humano a través<br />

de la meditación, las asanas o<br />

posturas de yoga y los cantos<br />

o mantras.

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!