01.06.2013 Views

FECYT 854 TESIS.pdf - Repositorio UTN

FECYT 854 TESIS.pdf - Repositorio UTN

FECYT 854 TESIS.pdf - Repositorio UTN

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Generalmente, se formulan en los niveles jerárquicos que corresponden a la<br />

alta administración, e involucran compromisos de estos niveles de la<br />

organización.<br />

Para el CONUEP (1994 p. 15) por ello es que: “Las políticas son el conjunto<br />

de directrices que definen el énfasis con que deberán ejecutarse las acciones<br />

para asegurar la consecución de los objetivos del plan de presupuesto”<br />

2.6.1.1 Características de las Políticas<br />

O Su formulación es responsabilidad directa de los Directivos de la<br />

Institución, a fin de involucrar un compromiso de los niveles Superiores<br />

de la Organización.<br />

O Devienen de los objetivos, por tanto son coherentes con su naturaleza y<br />

enunciado.<br />

O Las políticas están referidas a los aspectos más relevantes del quehacer<br />

institucional.<br />

O Las políticas se plantean para períodos definidos y delimitados<br />

previamente en relación con los objetivos formulados.<br />

2.6.1.2. Medio Interno<br />

Entre los factores que se considerarán como parte del entorno interno<br />

organizacional, se encuentran los cambios en la estructura de la institución, en<br />

su cultura, en su clima, en su productividad, y en sus fortalezas y debilidades<br />

distintivas, además, el entorno interno incluye las diversas estructuras.<br />

2.6.1.3 Fortalezas<br />

Para ARANDA, (p. 63) las fortalezas se refieren a las características<br />

intrínsecas de los insumos, procesos y productos que apoyan a la institución de<br />

27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!