11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 111 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

conservando perfectamente tanto las texturas como la mineralogía ígnea original, hasta<br />

rocas fuertemente deformadas y metamorfizadas sincinemáticamente en condiciones<br />

propias de las facies de los subesquistos verdes, esquistos verdes y anfibolitas de baja-P.<br />

Desde un punto de vista morfotectónico, destaca el abrupto relieve <strong>del</strong> Dominio de la<br />

Cordillera Central, que origina la inaccesibilidad de parte de la zona. Dicho levantamiento ha<br />

sido producido a favor de un sistema de fallas transcurrentes desde el Cretácico Superior<br />

hasta la actualidad y que ha originado una profunda erosión en los materiales <strong>del</strong><br />

basamento.<br />

Desde un punto de vista estructural, en el dominio es posible distinguir de norte a sur tres<br />

bandas o subdominios (Ver Fig. 5.2 ) de dirección ONO-ESE: el septentrional, que incluye<br />

las rocas <strong>del</strong> Complejo Duarte, no aflorante en esta Hoja, y de la Fm Tireo más deformada<br />

(Complejo Dajabón) suprayacente; el central, formado por la intrusión <strong>del</strong> Batolito de Loma<br />

de Cabrera y las anfibolitas de la aureola de contacto dinamotérmica situada al norte y sur<br />

<strong>del</strong> mismo; y el meridional, constituido por los afloramientos de la Fm Tireo, incluyendo los<br />

basaltos de Los Guandules-La Pelona –Pico Duarte.<br />

5.2.2.1. Fábricas y estructuras en la banda septentrional<br />

En la banda septentrional, desde la ZFE y hasta el Batolito de Loma Cabrera, aparecen<br />

afloramientos de rocas metavolcánicas y metasedimentarias que presentan un variable<br />

desarrollo de esquistosidad y metamorfismo regional. Parte de estas rocas han venido<br />

siendo denominadas como Complejo Dajabón (Draper y Lewis, 1991). En el presente<br />

Proyecto, estas rocas han sido integradas por correlación litológica y similitud geoquímica<br />

composicional en la Fm. Tireo. Los afloramientos de la Fm Tireo se continúan hacia el este,<br />

formando una banda, junto con el Complejo Duarte, de dirección ONO-ESE que atraviesa<br />

las Hojas de Santiago Rodríguez, Monción y Diferencia. Aunque a lo largo de esta banda, la<br />

deformación interna de las rocas es muy heterogénea, en general se observa el desarrollo<br />

de un gradiente de aumento de la deformación y el metamorfismo sincinemático desde el<br />

NE hacia el SO.<br />

La distribución cartográfica en la banda septentrional de las metavolcanitas ácidasintermedias<br />

y metasedimentos de la base de la Fm Tireo, definen una macroestructura<br />

consistente en un sistema de pliegues anticlinales y sinclinales D1C de dirección ONO-ESE y<br />

plano axial subvertical o buzando al SO. Asociadamente con los pliegues D1C se ha<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!