11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 137 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

Una alternativa sería el aprovechamiento regulado de las aguas superficiales, mediante la<br />

construcción de pequeñas presas escalonadas en los cursos altos de los ríos Masacre,<br />

Dajao y Manatí (también denominado Dajabón en algunos planos). Se podría asegurar el<br />

suministro para consumo y regadío de la sabana que se extiende entre Loma de Cabrera y<br />

Dajabón, así como el aprovechamiento de energía hidroeléctrica.<br />

8.2. Recursos minerales<br />

Solo hay inventariados 3 indicios mineros; uno corresponde a minerales metálicos y 2 son<br />

canteras de rocas industriales.<br />

Nº Coordenadas UTM (NAD27) Sustancia Formación o litología Estado<br />

1 231.500 - 2157.000 Au Bulla Abandonado<br />

2 225.500 - 2156.000 Áridos Gabros-Ultrabás. Intermitente<br />

3 231.650 - 2155.800 Áridos Pórf. tonalíticos Abandonado<br />

A continuación se hace una descripción somera de estos indicios y de otras<br />

mineralizaciones reconocidas. Una descripción más exhaustiva se realiza en el Mapa de<br />

Recursos Minerales de las Hojas de Dajabón (5873) a escala 1:100.000 y Memoria<br />

correspondiente, realizada por el <strong>IGME</strong> dentro de este mismo Proyecto SYSMIN.<br />

8.2.1. Minerales metálicos<br />

El único indicio registrado es de Au en los conglomerados de la Fm Bulla, al NO de Partido,<br />

que en la actualidad se encuentra abandonado.<br />

Sin embargo, el potencial minero de la Hoja es grande, especialmente en la Reserva Neyta,<br />

que comprende el borde S de esta Hoja y continúa más al S en la de Restauración. El<br />

interés está centrado en los materiales volcánicos y vulcanosedimentarios de la Fm Tireo,<br />

en los que existen sectores con importantes alteraciones hidrotermales y mineralizaciones<br />

primarias de sulfuros, generalmente oxidados (gossanizados). Entre estos sectores<br />

destacan (Ver Plano <strong>Geológico</strong>):<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!