11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 141 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

9.2. Descripción de los LIG<br />

9.2.1. Saltos de Loma Cabrera<br />

Por la carretera que conduce a Restauración, 5 Km al sur de Loma de Cabrera, en una<br />

curva pronunciada se aparta una entrada que rodea a una enorme roca y se ensancha en<br />

explanada. Allí se encuentra la imagen de la Virgen de la Altagracia rodeada de ofrendas,<br />

expresión de la devoción que despierta en gran parte de la población.<br />

El paisaje, abierto hacia el noreste, permite contemplar toda la depresión desde Loma de<br />

Cabrera hasta El Aguacate; la sabana y las lomas al fondo, destacando como elevaciones<br />

más prominentes el Cerro Chacuey y Cerro de los Melados, que constituyen el núcleo de<br />

intrusiones máficas-ultramáficas más resistentes a la erosión que las tonalitas que lo rodean,<br />

en el clima húmedo tropical.<br />

Durante el recorrido por carretera desde Loma de Cabrera, se han podido observar buenos<br />

afloramientos de tonalitas anfibólicas y numerosos diques básicos (doleríticos), de pórfidos<br />

tonalíticos y aplítico-pegmatíticos. Al final las tonalíticas se encuentran parcialmente<br />

brechificadas y tienen tendencia a porfídicas.<br />

Junto a la imagen de la virgen, un caminito con dirección hacia el este baja hasta el Arroyo<br />

de la Garrapata, rodeado de bosque. Y allí el cauce se despeña arrastrándose sobre la<br />

tonalita. El salto es aproximadamente de 8 m.<br />

En el Arroyo Dajao, situado 1 Km al este, de nuevo el agua salta en acrobacia decamétrica y<br />

se desgrana en espuma blanca. Sigue, más tranquila, su cauce hasta unirse al Río<br />

Masacre, que se recrea en balnearios naturales a su paso por Loma de Cabrera, camino de<br />

Dajabón.<br />

Son tierras de “El Corte”, con sus aldeas...”varadas como barcos inútiles en su tierra de<br />

sabana o de loma...”, glosadas por Prestol Castillo en su novela “El Masacre se pasa a pie”.<br />

El recorrido tiene gran interés geológico para reconocer las facies petrológicas más<br />

abundantes <strong>del</strong> batolito, así como diversos aspectos tectónicos, geoquímicos, y<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!