11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 50 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

de las tonalitas con el encajante (Complejo Duarte, gabros y dioritas, o Formación Tireo) se<br />

aprecia una orientación más o menos extensa, más o menos marcada. En algunos zonas<br />

concretas de esta Hoja, dentro de las masas tonalíticas no foliadas existen sectores con<br />

orientación-foliación en estado sub-solidus y sólido, lo que unido a la diferencia obtenida en<br />

edades absolutas, indicaría la existencia de varios episodios de intrusiones tonalíticas.<br />

Por otra parte, el metamorfismo térmico que da lugar a la facies de anfibolitas, está en<br />

relación tanto con gabros como con tonalitas, si bien es en relación con estas últimas donde<br />

se han obsevado fenómenos locales de metamorfismo estático con minerales<br />

desorientados.<br />

En este batolito existen 17 dataciones previas a este Proyecto(Ver Tabla 1); 4 en gabroshornblenditas,<br />

11 en tonalitas y 2 en aplitas. Las dataciones en rocas máficas oscilan entre<br />

97 y 123 Ma (Cretácico Inferior). Las tonalitas ofrecen edades desde 49 a 92 Ma, sobre todo<br />

entre 68.7 y 92 Ma (Cretácico Superior). Las edades obtenidas en aplitas oscilan entre 48-<br />

50 Ma, aproximadamente. No existen dataciones previas sobre tonalitas foliadas dentro <strong>del</strong><br />

área de este Proyecto; fuera de él existen 6 dataciones sobre estas facies, con edades<br />

comprendidas entre 56 y 90 Ma.<br />

En este Proyecto se han realizado 9 dataciones absolutas dentro <strong>del</strong> batolito; 3 en gabros y<br />

dioritas y 6 en tonalitas (Ver Tabla 2). Las edades en rocas máficas oscilan entre 83 ± 9.2<br />

Ma y 122.3 ± 7.7 Ma, con predominio en el Cretacico Inferior. Las edades en tonalitas varían<br />

desde 65 ± 6 Ma a 101 ± 2.2 Ma; dos muestras corresponden a tonalitas foliadas, con<br />

edades de 76.8 ± 0.4 Ma y 101 ± 0.2 Ma (Cretácico Superior e Inferior, respectivamente).<br />

Las tonalitas no deformadas corresponden todas al Cretácico Superior.<br />

Existe una gran anomalía magnética en el conjunto <strong>del</strong> batolito, con eje centrado en las<br />

tonalitas pero sin <strong>del</strong>imitar bien el cuerpo plutónico (Fig.3.3). Esta gran anomalía positiva<br />

está rodeada por anomalías negativas en Tireo al S y Tireo y sedimentos al NE. El macizo<br />

básico-ultrabásico <strong>del</strong> N muestra numerosas anomalías, pequeñas o puntuales, de origen<br />

somero, que parecen reflejar más la topografía que las diferenciaciones de cumulados<br />

piroxénicos. Por otra parte, los valores radiométricos de K indican contenidos relativamente<br />

elevados en el batolito, más altos, en general, que las rocas circundantes, y aunque a veces<br />

coinciden máximos magnéticos con valores mínimos de K, más bien lo hacen máximos con<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!