11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 121 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

de desgarres inversos y cabalgamientos dirigidos al SO que también deforman el Dominio<br />

Trois Rivieres-Peralta.<br />

En la banda central <strong>del</strong> dominio, la aparición de rocas anfibólicas de mayor-T en la aureola<br />

de contacto dinamotérmica, está estrechamente relacionada con la formación en ellas de<br />

una penetrativa fábrica plano-linear S1C-L1C, la deformación a alta-T <strong>del</strong> complejo gabroicoultramáfico<br />

y el emplazamiento y deformación de las tonalitas con hornblenda. Por lo tanto,<br />

el límite entre las rocas de la secuencia plutónica <strong>del</strong> BLC y las rocas encajantes <strong>del</strong><br />

Complejo Duarte (en áreas más al E) y la Fm Tireo, es un contacto intrusivo deformado por<br />

una zona de cizalla dúctil de alta-T durante D1C.<br />

Los afloramientos de anfibolitas de los roof pendants <strong>del</strong> BLC también suelen constituir<br />

zonas de cizalla en las que también se localizan contactos intrusivos deformados con el<br />

complejo gabroico-ultramáfico e intruyen sincinemáticamente las tonalitas con hornblenda<br />

<strong>del</strong> BLC. Estas zonas de cizalla de dirección general O-E a ONO-ESE, que en un principio<br />

producirían pliegues y esquistosidad regionales (D1c-S1c), serían aprovechadas por las<br />

intrusiones sucesivas (básicas-ultrabásicas y tonalíticas). Los contactos <strong>del</strong> encajante con el<br />

complejo gabroico-ultramáfico caliente y el aporte adventivo de calor por el magma<br />

tonalítico, desarrollarían las aureolas de contacto dinamotérmicas y las secuencias<br />

metamórficas.<br />

A la vista de las cartografías disponibles, las intrusiones básicas-ultrabásicas biselan y<br />

laminan las estructuras <strong>del</strong> encajante, mientras que las tonalitas llegan a cortarlas<br />

claramente, aunque en ambos casos también llegan a tener fábricas deformativas parecidas<br />

a las <strong>del</strong> encajante.<br />

De forma relacionada, en el BLC y en la aureola de contacto dinamotérmica, así como en el<br />

Complejo Duarte y la Fm Tireo encajantes, intruye un enjambre de diques máficos<br />

subverticales y cuyo quimismo está también relacionado con procesos de subducción.<br />

Aunque la dirección de estos diques experimenta giros a la escala <strong>del</strong> BLC y localmente<br />

puede ser muy variable, en conjunto indican una dirección de extensión general N-S durante<br />

su emplazamiento, como el sistema de zonas de cizalla dúctil normales. Las zonas de falla<br />

normales y transcurrentes subparalelas a la aureola dinamotérmica sugieren que la<br />

deformación D1C continúa también algo posteriormente en condiciones ya eminentemente<br />

frágiles.<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!