11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 114 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

Las fábricas magmáticas en las rocas gabroicas consisten en una alternancia milimétricocentimétrica<br />

de niveles alternativamente ricos en piroxeno y plagioclasa, formada por<br />

procesos de acumulación magmática con selección gravitacional. En los gabros se han<br />

desarrollado también fábricas cristal-plásticas deformativas S1C, especialmente penetrativas<br />

hacia el contacto con las tonalitas con hornblenda y desarrolladas a lo largo de una banda<br />

subparalela de espesor hectométrico a kilométrico. Un ejemplo de estas bandas deformadas<br />

es el borde meridional de Cerro Chacuey, localizado varios kilómetros al NNE de Loma de<br />

Cabrera. En estas bandas, el contacto entre el complejo gabroico-ultrabásico y las tonalitas<br />

consiste en una zona de cizalla dúctil, de dirección general O-E y ángulos de buzamiento<br />

subverticales o altos, tanto al N como hacia al S; en el contacto, la tonalita tiene enclaves de<br />

gabros y los gabros tienen diques de tonalita, ambos fuertemente deformados por cizalla<br />

dúctil sinistra; a veces existen diquecillos de pórfidos básicos con pliegues fluidales que<br />

también indican sentido sinistro. A la escala de todo el BLC, las rocas gabroicas se observan<br />

deformadas por la foliación S1C, que presenta una dirección que gradúa entre NO-SE, ONO-<br />

ESE y O-E. En las rocas más deformadas de las bandas, las rocas gabroicas son<br />

transformadas en milonitas máficas de grano fino.<br />

La deformación en estado sólido también afecta heterogéneamente a las intercalaciones de<br />

tonalitas con hornblenda presentes en las bandas, que intruyen sincinemáticamente como<br />

diques y venas de dimensiones variables, y son cizalladas hasta paralelizarse con la<br />

foliación S1C y transformadas en milonitas cuarzo-feldespáticas de grano fino.<br />

Las texturas presentes en los gabros deformados son desde protomiloníticas a miloníticas,<br />

con la formación de porfiroclastos de clinopiroxeno y hornblenda rodeados por una matriz<br />

cuarzo-plagioclásica recristalizada dinámicamente. Las condiciones de la deformación<br />

fueron de alta-T ya que resultan estables en la S1C la plagioclasa y el anfíbol, que<br />

recristalizan, indicando condiciones metamórficas propias de la facies de las anfibolitas de<br />

baja-P. En los planos de la S1C a menudo se ha desarrollado una lineación de estiramiento<br />

mineral L1C, definida por la elongación <strong>del</strong> agregado cuarzo-plagioclásico recristalizado y la<br />

orientación de las sombras y colas de recristalización de los porfiroclastos. La dirección de<br />

estiramiento oscila entre NNO-SSE a NE-SO en todo el BLC, con ángulos de inmersión<br />

medios y altos tanto al N como al S. El sentido de cizallamiento obtenido a partir de criterios<br />

cinemáticos tales como la asimetría de sombras de presión y colas de recristalización en<br />

torno a porfiroclastos de plagioclasa, la asimetría de los pliegues definidos por venas<br />

leucotonalíticas con hornblendas centimétricas cizalladas, fábricas S-C meso y<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!