11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 117 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

5.2.2.3. Fábricas y estructuras en la banda meridional<br />

La banda meridional está constituida por los extensos afloramientos de los materiales<br />

variablemente deformados y metamorfizados de la Fm Tireo, en los que intruyen domos<br />

subvolcánicos tonalítico-dacíticos, y los basaltos no esquistosados ni metamorfizados de<br />

Loma de los Guandules-Pelona-Pico Duarte. La banda está compartimentada en bloques<br />

lenticulares por varias zonas de falla de movimiento en desgarre y variable componente<br />

inversa, entre las que destacan la Falla de La Guácara, la Falla de Macutico-Burende y la<br />

Falla de San José-Restauración, que constituye su límite meridional, más al S de la Hoja. A<br />

su vez, cada bloque lenticular está internamente estructurado en bloques de menor orden<br />

limitados por desgarres, fallas inversas de medio y alto ángulo y cabalgamientos. La<br />

macroestructura resultante, con bloques elevados por los desgarres inversos, donde se<br />

alcanzan las cotas topográficas más altas de la Cordillera Central, debe haberse formado<br />

desde el Cretácico Superior hasta la actualidad, ya que controla el relieve y el profundo<br />

encajamiento de la red fluvial, además de presentar una sismicidad asociada.<br />

En la mitad NE de la banda, la Fm Tireo ha desarrollado un gradiente heterogéneo de<br />

aumento general de la deformación dúctil y el metamorfismo desde el SO hacia el NE, hacia<br />

el sector central ocupado por el BLC. Siguiendo este gradiente, se pasa de rocas volcánicas<br />

sin esquistosidad ni metamorfismo apreciables, bien representadas sobre todo en la Hoja de<br />

Restauración y borde SO de Loma Cabrera, a filitas y esquistos metamorfizados en<br />

condiciones de la facies de los subesquistos y esquistos verdes, en gran parte <strong>del</strong> borde SE<br />

de la Hoja de Loma Cabrera y sobre todo en la Hoja de Jicomé. Dentro de la banda, el<br />

buzamiento general hacia el N y NE de los materiales metavolcánicos y metasedimentarios<br />

de la Fm Tireo, y la repetición cartográfica de los términos litológicos intermedios y ácidos,<br />

indica la existencia de una macroestructura consistente en un sistema de desgarres inversos<br />

y cabalgamientos imbricados, de medio-alto ángulo de buzamiento y vergencia general al S<br />

y SO. Estos cabalgamientos son estructuras dúctil-frágiles y esencialmente frágiles, cuyo<br />

estilo y cinemática es muy similar a los que deforman el Dominio de Trois Rivieres-Peralta,<br />

más al S, y afectan a materiales de edades comprendidas entre Cretácico Superior y<br />

Eoceno; estas estructuras dan lugar al levantamiento de la Cordillera Central.<br />

Esta macroestructura parece consistir en un sistema de grandes fallas transcurrentes<br />

sinistras de importante salto en dirección, como la Falla de La Guácara y la Falla de<br />

Macutico-Burende, cuya traza está jalonada por lentejones de peridotitas serpentinizadas y<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!