11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 112 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

desarrollado una esquistosidad S1C de plano axial, que buza ángulos fuertes, mayores de<br />

45º al NE, y localmente as SO. La fábrica planar se interpreta como una S1C, ya que con el<br />

descenso de la deformación D1C gradúa a las texturas ígneas <strong>del</strong> protolito. Los pliegues D1C<br />

observados son abiertos y generalmente presentan un débil aplastamiento. En algunos<br />

pliegues D1C se ha observado el desarrollo de zonas de cizalla dúctil a dúctil-frágil<br />

subverticales, subparalelas a los planos axiales y a la esquistosidad S1C, que localmente<br />

han desarrollado una foliación milonítica que contiene una lineación de estiramiento<br />

subhorizontal.<br />

5.2.2.2. Fábricas y estructuras en la banda central<br />

La banda central está constituida aquí exclusivamente por el Batolito de Loma de Cabrera<br />

(BLC), mientras que a techo <strong>del</strong> batolito aparecen roof pendants de la Fm Tireo,<br />

consistentes en esquistos y metavolcanitas deformados heterogéneamente y parcial o<br />

localmente corneanizados.<br />

El BLC está constituido por una serie de rocas plutónicas multifásicas, que forman un<br />

complejo ígneo composicionalmente heterogéneo, elongado siguiendo una dirección de<br />

ONO-ESE a O-E a lo largo de las hojas de Diferencia, Monción, Jicomé, Santiago<br />

Rodríguez, Loma de Cabrera y Dajabón, continuándose más al oeste en Haití. Las rocas<br />

plutónicas <strong>del</strong> BLC, a nivel regional, han intruido y metamorfizado dinamotérmicamente tanto<br />

al Complejo Duarte como a la Formación Tireo encajantes. En la Hoja de Loma Cabrera se<br />

observa el batolito intruyendo sólo en la Fm Tireo, en la que produce un metamorfismo<br />

térmico, de contacto o dinamotérmico, según sectores concretos.<br />

Los trabajos cartográficos, petrológicos y geoquímicos realizados en el curso <strong>del</strong> presente<br />

Proyecto, han permitido establecer que la serie plutónica <strong>del</strong> BLC y rocas asociadas puede<br />

ser agrupada en cuatro unidades cartográficas: (1) rocas ultramáficas; (2) gabros y dioritas;<br />

(3) tonalitas con hornblenda±biotita; y (4) un enjambre de diques máficos y félsicos,<br />

intrusivos en las anteriores unidades y en la Fm Tireo. Desde un punto de vista estructural y<br />

debido a la dificultad que a menudo presentan en su separación cartográfica, las dos<br />

primeras unidades pueden ser agrupadas en un complejo gabroico-ultramáfico.<br />

La secuencia intrusiva general en el BLC fue establecida a partir de las relaciones de campo<br />

e indica que las rocas más antiguas son las más máficas y las más jóvenes las más ácidas.<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!