11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 142 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

geomorfológicos. A esto se suma el interés paisajístico y cultural, dignos de un mejor<br />

acondicionamiento y promoción. (Fotos 1,2,3 y 4)<br />

9.2.2. Monumento de Capotillo<br />

Situado 7 Km al oeste de Loma de Cabrera y 2 Km al norte-noroeste de la población <strong>del</strong><br />

mismo nombre.<br />

Un bonito monumento conmemora la célebre batalla que ocurrió aquí. Lección de historia<br />

esculpida y grabada, con personajes históricos y fechas. Contraste de columnas y<br />

esculturas, entre clásicas y modernas, integradas en el paisaje tropical sobre la llanura<br />

alomada con palmas y aguacates, que se prolonga hacia Haití y muere contra el fondo de<br />

montañas.<br />

Alrededor todo es granítico (intrusión tonalítica). Detrás <strong>del</strong> monumento hay abundantes<br />

afloramientos de tonalitas anfibólicas con enclaves gabro-dioríticos y atravesadas por diques<br />

básicos, coincidentes con el bandeado magmático-tectónico de las tonalitas. También<br />

existen pequeñas bandas de cizalla de dirección noroeste a sureste, con estrías<br />

subhorizontales de la misma dirección y otras norte-sur.<br />

El lugar tiene un destacado valor turístico-cultural, tanto monumental como histórico,<br />

complementado desde el punto de vista geológico, para un mejor conocimiento <strong>del</strong> batolito<br />

en sus aspectos de petrología y tectónica, sobre todo. El monumento dispone de cierta<br />

infraestructura en hospedaje, muy necesaria en la región, pero no bien aprovechada.(Fotos<br />

5 y 6)<br />

9.2.3. Petroglifos <strong>del</strong> Río Chacuey<br />

El lugar se encuentra 3 Km al noroeste de Partido. Desde este pueblo, tomando la carretera<br />

que conduce a Loma de Cabrera o Dajabón, al llegar al puente sobre el Río Chacuey, en la<br />

margen oriental (derecha), baja un caminito hacia el sur que en seguida tiene acceso al río.<br />

En el cauce y sus márgenes existen afloramientos de rocas verdes esquistosadas. Se<br />

aprecian estructuras bandeadas con granoselección <strong>del</strong> diferente tamaño de grano. Son<br />

rocas vulcanoclásticas; tobas andesíticas plegadas y débilmente metamorfizadas<br />

(localmente pueden encontrarse pequeñas coladas), asignadas a la Formación Tireo<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!