11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 30 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

tradicionalmente a esa edad, aunque puede extenderse e incluso limitarse al Mioceno<br />

Inferior, según dataciones realizadas durante este Proyecto.<br />

2.3. Cuaternario (Holoceno)<br />

2.3.1. Aluviales: terrazas y fondos de valle (28). Q4<br />

Son depósitos de gravas, arenas y arcillas que se disponen en los cauces y márgenes de<br />

los ríos y arroyos, aunque no de forma continua. Los más importantes están ligados a los<br />

ríos Caña, Maguaca y Masacre, también llamado Dajabón, en otros planos topográficos.<br />

A lo largo <strong>del</strong> cauce de estos ríos existen depósitos de forma intermitente según tramos. En<br />

el área de cabecera, en uno o varios kilómetros, existen predominio de bloques (hasta de<br />

varios m3) y cantos decimétricos. Aguas abajo, todavía en el curso alto de los ríos, alternan<br />

los tramos de afloramientos rocosos con rellenos de gravas y cantos, que paulatinamente<br />

van siendo más arenosos. En gran parte de estos ríos y sus principales arroyos, a lo largo<br />

de su recorrido dentro de la Hoja existen depósitos colgados de terrazas en una o ambas<br />

márgenes y erosionados en el cauce, que indican un encajamiento reciente e importante de<br />

toda la red fluvial. Son depósitos de gravas, arenas y arcillas, que sobresalen desde varios<br />

metros a decenas de metros por encima <strong>del</strong> cauce actual. Destacan los relacionados con el<br />

Río Manatí, entre Capotillo e Hipólito Billini, al SO de Loma de Cabrera, ocupando la<br />

continuación haca el NO de una banda brechificada en las tonalitas.<br />

2.3.2. Aluvial-coluvial (29). Q4<br />

Son depósitos de arcillas y arenas con cantos, de escaso espesor, entre varios dm o m. Se<br />

disponen en áreas relativamente planas que normalmente son cultivadas. Además de<br />

depósitos, localmente pueden corresponder a suelos residuales debidos a diversos factores:<br />

alteración, erosión y actividades agrícolas.<br />

Dentro de esta Hoja se han distinguido al E y SE de Loma de Cabrera, entre las poblaciones<br />

de El Cajuil y La Peñita, sobre todo al S de ellas.<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!