11.06.2013 Views

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

LOMA DE CABRERA - mapas del IGME - Instituto Geológico y ...

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Hoja de Loma Cabrera(5874-II)<br />

Página 54 de 156<br />

Memoria<br />

____________________________________________________________________________________________________<br />

Aunque no tienen fábricas deformativas importantes, a veces muestran alguna deformación<br />

a favor de bandas, con los piroxenos deformados plásticamente, así como ligera<br />

deformación a favor de fracturas y metamorfismo/alteración de los minerales primarios.<br />

3.2.2.2. Gabro-dioritas (3, 4)<br />

Afloran en el tercio NE de la Hoja, constituyendo el núcleo <strong>del</strong> batolito, rodeado de tonalitas.<br />

El aflortamiento principal constituye una banda ancha de hasta 5 Km que atraviesa la Hoja,<br />

prolongándose hacia el NO (Dajabón) y SE (Santiago Rodríguez). Existen, además,<br />

numerosos y pequeños afloramientos en forma de pequeñas intrusiones o enclaves en las<br />

tonalitas.<br />

Existen bandas, sobre todo en el contacto <strong>del</strong> borde S con tonalitas, en las que estas rocas<br />

gabro-dioríticas están orientadas o foliadas.<br />

En general, son rocas de color verde oscuro y grano medio a grueso, orientadas o no, según<br />

las muestras, y clasificadas como gabros o metagabros, noritas, gabronoritas, gabrodioritas<br />

e incluso como doleritas o gabros intergranulares.<br />

Estas rocas están formados por plagioclasa y hornblenda, que pueden ir acompañadas de<br />

clinopiroxeno, a veces también ortopiroxeno y muy raramenrte algo de cuarzo. Como<br />

accesorios suelen tener magnetita, ilmenita, opacos, circón, esfena, apatito y óxidos de Fe-<br />

Ti; cuando los piroxenos no son principales pueden entrar como accesorios. Las texturas<br />

son holocristalinas, faneríticas, a veces bandeadas o foliadas, llegando a<br />

granonematoblásticas o blastomiloníticas; también se presentan subofíticas o doleríticas.<br />

Con frecuencia, la mineralogía y texturas <strong>del</strong> protolito son borradas por la deformación dúctil,<br />

que da lugar a una fábrica plano-linear S-C, con una asociación mineral sinmetamórfica de<br />

alta T (anfibolitas blastomiloníticas). En otras muestras tiene lugar una recristalización<br />

estática de cuarzo y plagioclasa, así como la superposición de un reemplazamiento<br />

retrógrado de anfíboles por clorita, sericita, esfena y opacos, todo a baja T, que puede<br />

superponerse a la deformación de alta T.<br />

La datación absoluta de una muestra en gabros bandeados, junto al contacto con<br />

cumulados ultrabásicos ( FC 9058), ha proporcionado una edada de 105 +/- 6 Ma (Albiano).<br />

República Dominicana Consorcio <strong>IGME</strong>-BRGM-INYPSA<br />

Cartografía Geotemática. Proyecto K Julio 2002-Octubre 2004

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!