27.06.2013 Views

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

INTRODUCCION<br />

La contaminación de los recursos hídricos es originada por fuentes de origen<br />

antropogénico 1 , entre las cuales se encuentran las producidas por la industria minera.<br />

En Bolivia, la actividad minera se encuentra específicamente en el departamento de Potosí,<br />

y en la actualidad sigue siendo importante. Esta actividad ha experimentado diversos<br />

procesos a través el tiempo; sin embargo, la misma genera residuos con contenidos de<br />

metales pesados, que son vertidos a las cuencas hidrográficas de la región e incorporados a<br />

los sedimentos y al flujo de los mismos llevan a una condición de riesgo en la<br />

sustentabilidad ambiental hídrica, afectando la vida y actividades de los habitantes; así<br />

como, a la biodiversidad existente.<br />

Si bien se cuenta con diques de colas, estos no son suficientes; puesto que, todavía gran<br />

parte de la actividad minera siguen vertiendo sus desechos a los ríos circundantes como<br />

materia no tratada.<br />

La cuenca del Río Pilcomayo 2 , se encuentra sometida a una serie de procesos degradantes<br />

que contribuyen a su deterioro progresivo. Estudios a cerca de la contaminación de este<br />

río, dan cuenta que los valores de metales pesados, principalmente cobre (Cu 2+ ), Zinc<br />

(Zn 2+ ), Plomo (Pb 2+ ) y Cadmio (Cd 2+ ) sobrepasan los límites permisibles especificados en<br />

el Reglamento de Contaminación Hídrica 3 .<br />

Esta contaminación se debe al uso indiscriminado de productos químicos, como xantatos,<br />

soluciones alcalinas, especialmente utilizadas por los ingenios mineros, y las aguas ácidas<br />

del drenaje de minas cargadas con metales pesados disueltos, que van a desembocar a lo<br />

largo del sistema del Río La Ribera – Río Tarapaya – Río Pilcomayo.<br />

1 Desechos tóxicos producidos por el hombre.<br />

2 Nace en el sector Nor Oeste de la provincia Tomás Frías del departamento de Potosí.<br />

3 Mario. Restrepo, Monitoreo de la calidad de las aguas del río Pilcomayo, 2004, Pág.10

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!