27.06.2013 Views

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

Se pueden interpretar estas disposiciones como la voluntad del legislador de proteger de<br />

las externalidades negativas a los productores, ya sea agrícolas que utilizan el suelo cuyo<br />

subsuelo está siendo utilizado por la minería. La protección al ecosistema es un añadido<br />

relativamente reciente, muy poco aplicado.<br />

Claramente el su artículo 45 se introduce un nuevo desafío dentro de la minería, en el cual<br />

los concesionarios y quienes realicen actividades mineras están obligados a ejecutar sus<br />

trabajos utilizando métodos y técnicas compatibles con la protección del medio ambiente.<br />

El Capítulo I del Título VII del mismo Código desarrolla todo este concepto y sienta las<br />

bases para el desarrollo del Reglamento Ambiental para Actividades Mineras (RAAM) de<br />

julio de 1997.<br />

2.9.2. Reglamento Ambiental para Actividades Mineras (RAAM) Aprobado por<br />

D.S. Nº 24782 en julio de 1997.<br />

En el Reglamento Ambiental para Actividades Mineras (RAAM), están definidas las<br />

normas para las acumulaciones de residuos mineros. El artículo 39 del RAAM dispone:<br />

“que las descargas a un cuerpo receptor del agua percolada por las acumulaciones mineras<br />

o del agua decantada de un dique de colas, deben cumplir con los limites establecidos en el<br />

RMCH”.<br />

2.9.3. Ley del Medio Ambiente (LMA) Ley 1333 en abril de 1992.<br />

Con la promulgación de la Ley del medio Ambiente (LMA) N° 1333 de abril de 1992, se<br />

estableció el marco regulador para proteger, conservar el medio ambiente y los recursos<br />

naturales promoviendo un desarrollo sostenible. Para tal efecto, la LMA crea un marco<br />

institucional para la planificación y gestión ambiental, reconoce derechos y deberes de la<br />

sociedad y el Estado para la conservación de la calidad ambiental y establece una base para<br />

el aprovechamiento racional y óptimo de los recursos naturales. Además considera temas<br />

de educación, salud ambiental, ciencias y tecnología en materia ambiental que son<br />

consecuentes con el desarrollo sostenible.<br />

38

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!