27.06.2013 Views

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

calidad de un bien y, a su vez, puede multiplicarse por la población relevante para estimar<br />

el valor total de tal cambio en el bien. Sin embargo le mediana es más aconsejable utilizar<br />

en otros contextos, por ejemplo, cuando el ejercicio se plantea en términos de si la mayoría<br />

de la población estaría dispuesta a pagar una determinada cantidad de dinero por una<br />

mayor cantidad o calidad del bien para el que se ha construido el mercado hipotético.<br />

En un modelo logístico, al aplicar logaritmos a la función de distribución logística, el<br />

ajuste del modelo es de tipo lineal al cual puede completarse con otras variables<br />

explicativas. Entonces, el modelo suele tomar la forma:<br />

Modelo logit : P(Y = 1/Xi) = e z / (1 + e z )<br />

Despejando e z = P (1 + e z )<br />

P = e z (1 - p)<br />

Aplicando Logaritmos P/(1 - p) = e z<br />

Ln (P/(1 - p)) = Z = B0 + B1 X1<br />

Ln (P/(1 - p)) = B0 + B1 X1 + B2X2 + B3 X3 + ... + Bk Xk<br />

En esta función de regresión, la media y la mediana de la disposición a pagar siguen<br />

coincidiendo en su valor, y su cálculo se realiza a través de la expresión.<br />

Media = -( 0 + 1 X1 (Media de X1) + 2X2 (Media de X2) + ...) / 3<br />

Donde 3 es el estimador de la variable explicativa referente al precio. El cual no tiene<br />

inconvenientes de cálculo, puesto que toma adecuadamente las otras variables explicativas.<br />

Y además cuando los resultados de la distribución logística vertidas por LIN<strong>DE</strong>P utilizan<br />

54

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!