27.06.2013 Views

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

INTRODUCCION<br />

INDICE<br />

CAPITULO I: MARCO TEORICO 1<br />

Introducción 1<br />

1.1. Economía Ambiental y Economía Ecológica 1<br />

1.2. Valor Económico de los Servicios Ambientales 3<br />

1.3. Determinantes del valor económico ambiental 4<br />

1.4. Valor económico Total 6<br />

1.5. Métodos de Valoración desde la Economía Ambiental 8<br />

1.6. Método de Valoración Contingente 9<br />

1.7. Evolución Histórica 9<br />

1.8. Fundamentos Económicos del Método de Valoración Contingente 12<br />

CAPITULO II: <strong>DE</strong>SCRIPCION <strong>DE</strong>L ESTUDIO <strong>DE</strong> CASO<br />

“RÍO PILCOMAYO EN EL MUNICIPIO <strong>DE</strong> POTOSÍ” 16<br />

Introducción 16<br />

2.1. Aspectos Generales y Características del Área de Estudio 17<br />

2.1.1. Ubicación del Río Pilcomayo 17<br />

2.1.2. Clima 17<br />

2.1.3. Flora y Fauna 18<br />

2.1.4. Recursos Forestales 19<br />

2.1.5. Recursos Mineralógicos 19<br />

2.2. Aspectos económicos y productivos de la región 20<br />

2.2.1. Reseña de la historia económica 20<br />

2.2.2. Principales actividades económicas y su aporte<br />

al PIB nacional y departamental 23<br />

2.2.3. Sector Minero 25<br />

2.2.3.1. Estructura Productiva 25<br />

2.2.3.2. Los recursos humanos y el empleo 26<br />

2.2.3.3. Principales minerales y aporte al PIB departamental 27

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!