27.06.2013 Views

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN ANDRÉS

SHOW MORE
SHOW LESS

You also want an ePaper? Increase the reach of your titles

YUMPU automatically turns print PDFs into web optimized ePapers that Google loves.

estimaciones son resultado de la aplicación de un método hipotético por lo que es<br />

recomendable continuar con nuevas investigaciones relacionadas con el problema<br />

abordado.<br />

f) Después de analizar los resultados es posible decir que el método de valoración<br />

contingente (MVC) es una herramienta muy efectiva para el presente caso. Se<br />

logro el objetivo de obtener un valor de disposición a pagar por un bien sin<br />

mercado, el cual es extraído directamente de las personas. por lo anterior deja en<br />

evidencia que el MVC es aplicable y efectivo, siempre que se tengan los<br />

resguardos necesarios como el diseño de la encuesta considerando los sesgos, la<br />

determinación del tamaño de muestra y otros.<br />

g) Los resultados obtenidos con el apoyo del programa econométrico Lindep 7.0, se<br />

ha podido contrastar la hipótesis planteada, donde la valoración económica de las<br />

aguas del Río Pilcomayo depende de la disponibilidad a pagar un precio, ante una<br />

afectación por contaminación y la satisfacción percibida por habitantes del<br />

municipio de Potosí, ante las mejoras ambientales del bien de necesidad<br />

económica, social y ambiental, siendo que el nivel de educación, ingreso,<br />

satisfacción por la mejora influyen positivamente en la disposición a pagar, puesto<br />

las aguas del río Pilcomayo tiene un valor para los habitantes del Municipio de<br />

Potosí.<br />

77

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!