02.07.2013 Views

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre Masones Biblioteca LOS <strong>21</strong> TEMAS DEL COMPAÑERO MASON 101<br />

CONSTITUCIÓN DE UNA MUY RESPETABLE GRAN<br />

LOGIA DE LIBRES Y ACEPTADOS MASONES<br />

CAPITULO I<br />

DE LOS CANDIDATOS<br />

Art. 1. Para ser iniciado masón y poder gozar de <strong>los</strong> derechos inherentes a ese honroso<br />

título, se requiere<br />

I.- Haber sido propuesto en una Logia regular por tres Maestros Masones de la misma.<br />

II.-Tener la edad de veintiún años o la de dieciocho si se justifica ser hijo de masón.<br />

En todo caso debe residir el solicitante en la jurisdicción de la Logia en que fuere<br />

propuesto.<br />

III.- Poseer la instrucción y la inteligencia necesarias para comprender y practicar las<br />

virtudes masónicas.<br />

IV.-Contar con medios de subsistencia suficientes para sufragar las necesidades<br />

personales, las de <strong>los</strong> miembros de la familia que estuviere a su cargo y un pequeño<br />

excedente para el ejercicio de la caridad.<br />

V.-No haber sido condenado por <strong>los</strong> tribunales profanos como autor de <strong>del</strong>itos<br />

especificados en las leyes penales, con excepción de <strong>los</strong> políticos.<br />

VI.-Ser de reputación y de costumbres irreprochables.<br />

VII.-No pertenecer a ninguna sociedad secreta opuesta a <strong>los</strong> fines de la Masonería.<br />

CAPITULO II<br />

DE LOS MASONES EN GENERAL<br />

Art. 2.- Son <strong>mason</strong>es todos les que hayan visto la Gran Luz en alguna Logia<br />

constituída con sujeción a uno de <strong>los</strong> ritos reconocidos por ia Franc<strong>mason</strong>ería Universal.<br />

Art. 3.-El acto de la iniciación determina la invesdura masónica.<br />

Art. 4. Les <strong>mason</strong>es se clasifican en regulares e irregulares.<br />

Art. 5.-Es masón regular:<br />

I.-El que cumple con la obligación fundamental de pertenecer como miembro activo y<br />

contribuyente a una Logia constituida legalmente, siempre que ésta ejecute sus trabajos<br />

de conformidad con <strong>los</strong> antiguos usos y costumbres de la Masonería Simbólica.<br />

II.-El que estando inscrito como miembro activo y contribuyente en una Logia,<br />

deja de concurrir a ella y de contribuir a su sostenimiento temporalmente, por<br />

enfermedad, penuria u otra causa justificada a juicio de su Logia y en <strong>los</strong> terminos que<br />

<strong>los</strong> estatutos generales lo permitan..<br />

111.-El que esté dispensado temporalmente y por acuerdo de su Logia <strong>del</strong> pago de<br />

cuotas, y concurra a <strong>los</strong> trabajos de su taller, o fuera de él desempeña comisiones<br />

masónicas que su Logia o la Muy Respetable Gran Logia la confiera.<br />

IV.-El que temporalmente deja de asistir a <strong>los</strong> trabajos con permiso de su Taller y<br />

contribuye al sostenimiento de él, con el pago de sus cuotas o con donativos voluntarios<br />

de mayor valor que el cómputo de esas cuotas en el término de un año.<br />

V.-El que ha sido declarado miembro libre, con sujeto a lo que esta Constitución<br />

establece.<br />

http://entre<strong>mason</strong>es.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!