02.07.2013 Views

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre Masones Biblioteca LOS <strong>21</strong> TEMAS DEL COMPAÑERO MASON 65<br />

TEMA No. 19<br />

LA PIEDRA CUBICA DE PUNTA,<br />

SU DESCRIPCIÓN E INTERPRETACIÓN<br />

Piedra, palabra que viene <strong>del</strong> latín "petra", está constituída por una substancia<br />

inorgánica mineral compacta, que no es arcil<strong>los</strong>a ni de aspecto metálico; en el sentido<br />

de la palabra, tiene muchas aplicaciones, tales como: piedra preciosa, piedra fi<strong>los</strong>ofal,<br />

piedra alumbre, piedra de amolar, piedra pomez, piedra rodada, piedra litográfica,<br />

piedra fundamental, piedra <strong>del</strong> toque, etc.<br />

En Masonería, tenemos la piedra bruta, cuyo, tema de enseñanzas corresponde a la<br />

Cámara de Aprendiz; y la piedra cúbica de punta, piedra piramidal, piedra angular o<br />

piedra fundamentai, que son: <strong>los</strong> nombres con que se le conoce, dentro <strong>del</strong> Estudio <strong>del</strong><br />

Grado de Compañero.<br />

La piedra cúbica de punta, como ya sabemos, se encuentra colocada al lado Sur<br />

de la Gran Columna "J", su interpretación y las enseñanzas que contiene son muy<br />

profundas, porque en ella se encuentran comprendidas todas las figuras geométricas<br />

conocidas.<br />

Tiene nueve caras, las que en sí, encierran una Fi<strong>los</strong>ofía distinta, debido a la<br />

variedad de grabados, signos y figuras que contiene.<br />

La cara que se distingue desde Oriente, se encuentra dividida en cien casillas, o<br />

sea, el diez elevado al cuadrado; veintiséis de ellas contienen <strong>los</strong> geroglificos<br />

masónicos, y otras tantas contienen las letras Itálicas que corresponden a su traducción.<br />

En seguida, cuatro casillas ostentan <strong>los</strong> Geroglificos compuestos, las que van seguidas<br />

de igual número, con <strong>los</strong> correspondientes a las letras Itálicas combinadas. La<br />

puntuación Geográfica ocupa las doce casillas que siguen, y a las que corresponden igual<br />

número con <strong>los</strong> Caracteres vulgares equivalentes; y por último las treinta y dos casillas<br />

restantes se hayan ocupadas por otras tantas Cifras comprendidas desde el uno al<br />

setenta.<br />

Dentro <strong>del</strong> Triángulo que forma el Chaflán de esta cara aparece la clave de <strong>los</strong><br />

Geroglificos Masónicos; y a <strong>los</strong> lados se encuentran: en el izquierdo una plomada y en<br />

el derecho, un Nivel; para demostrar que la instrucción iguala a <strong>los</strong> hombres, pero<br />

que el talento de <strong>los</strong> de condición humilde, <strong>los</strong> eleva al nivel de <strong>los</strong> Grandes Hombres.<br />

La cara que da vista al Sur, ha sido calificada con Justa Razón, como una obra maestra,<br />

porque en su composición encierra una división de ochenta y un casillas, o sea, el nueve<br />

elevado al cuadrado, y en las que se encuentran las letras que contienen todas las<br />

palabras sagradas, desde el -Primer Grado, hasta el Treinta y Tres; cuya combinación no<br />

deja lugar a duda.<br />

Las diez y seis casillas triangulares <strong>del</strong> Chaflán que<br />

corresponde a esta cara, forman un Gran triángulo o <strong>del</strong>ta emblema de la divinidad,<br />

representado en Logia, por medio <strong>del</strong> Triángulo Luminoso que figura al Oriente debajo<br />

<strong>del</strong> Dosel que cubre el Trono <strong>del</strong> Muy Venerable Maestro.<br />

Dentro de estas diez y seis casillas, se hayan colocadas les letras que forman la<br />

palabra tetragrámaton, o sea, nombre inamovible <strong>del</strong> Gran Jehová, que se haya<br />

esculpido dentro <strong>del</strong> Delta de la Sabiduría.<br />

La cara que se presenta rumbo al Norte, contiene cuatro Círcu<strong>los</strong> concéntricos,<br />

y representan a las cuatro regiones; que existían, según <strong>los</strong> antiguos alrededor de<br />

la Tierra; es decir, que durante el curso de sus investigaciones, descubrieron a <strong>los</strong><br />

cuatro puntos Cardinales Oriente. Occidente, Mediodía y Norte; así como a las cuatro<br />

Estaciones <strong>del</strong> año: Primavera, Verano, Otoño e Invierno.<br />

Los sabios antiguos, en su afán de conocer más profundamente la esencia de <strong>los</strong><br />

http://entre<strong>mason</strong>es.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!