02.07.2013 Views

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

los 21 temas del compañero mason

SHOW MORE
SHOW LESS

Create successful ePaper yourself

Turn your PDF publications into a flip-book with our unique Google optimized e-Paper software.

Entre Masones Biblioteca LOS <strong>21</strong> TEMAS DEL COMPAÑERO MASON 63<br />

TEMA No. 18<br />

LA ESTRELLA DE CINCO PUNTAS SU ORIGEN,<br />

SIGNIFICADO E INTERPRETACIÓN<br />

La palabra Estrella, viene <strong>del</strong> Latín "stella", y se da este nombre a cualquiera<br />

de <strong>los</strong> Astros que brillan en el firmamento y que se suponen con luz propia. Tiene varias<br />

acepciones, tales como: Estrella errante, Estrelló fugaz, Estrella polar, Estrella de<br />

Venus, etc.<br />

La estrella es uno de <strong>los</strong> Símbo<strong>los</strong>, cuyo empleo en Masonería es muy común,<br />

principalmente la de cinco puntas; además, es el nombre técnico que se da a las<br />

luces de la Logia.<br />

Veremos ahora cual es su origen, como emblema masónico, y llegaremos a la<br />

conclusión, de que es originaria <strong>del</strong> Pentalpha de Pitágoras, palabra que deriva <strong>del</strong><br />

Griego penta, "cinco" y "alpha" "A" o sea la primera letra de dicho idioma, que<br />

afecta la figura de un triángulo pequeño.<br />

El "pentalpha", es una figura Geométrica, construida por <strong>los</strong> Pitagóricos, quienes<br />

tomaron como base un triángulo, y así, uniendo cinco de éstas figuras sobre un<br />

pentágono, formaron la estrella de cinco puntas, pero no terminó ahí la estructura de<br />

este Símbolo, sino que, tomando el centro <strong>del</strong> Pentágono, trazaron líneas hacia sus<br />

vértices, dando como resultado otros cinco triángu<strong>los</strong> en el interior <strong>del</strong> pentalpha,<br />

que sumados a <strong>los</strong> anteriores, en realidad resultan diez; pero luego, cada triángulo lo<br />

subdividieron en otros cuatro, dando como consecuencia un conjunto de cuarenta<br />

triángu<strong>los</strong> más pequeños; en cuyo caso: ¿Cuál fue el fenómeno que se les presentó al<br />

centro de la estrella de cinco puntas? fue nada menos que otro pentalpha.<br />

He aquí, el motivo por el cual <strong>los</strong> Pitagóricos consideraron a esta figura<br />

geométrica, como el "emblema de la perfección y el supremo saber".<br />

En tal virtud, como Símbolo en las actuales Logias, representa a la unidad<br />

humana, "El Hombre", a la fraternidad masónica, a la paz mundial, al amor universal,<br />

y a la naturaleza.<br />

Parece que <strong>los</strong> pitagóricos, al construir e introducir la estrella de cinco<br />

puntas, dentro de sus enseñanzas, tomaron como base, el triple triángulo enlazado,<br />

que usaban <strong>los</strong> Druidas y <strong>los</strong> Esenios; figura Geométrica que dedicaban a la divinidad,<br />

en atención, a su estructura y significado esotérico, puesto que para el<strong>los</strong>, también<br />

representaba a la inteligencia, la fuerza, la vida, la generación y la naturaleza,<br />

circunstancias que concurren en todo ser humano.<br />

Como se ve, el origen geométrico <strong>del</strong> pentalpha es el Triángulo; es decir, la<br />

base de la Trigonometría, tan extensamente aplicada en algunas ciencias.<br />

Es por eso también, que la Masonería Simbólica, en la mayoría de las decoraciones y<br />

muebles de sus Logias, las encontramos de forma triangular, desde el documento<br />

que firman <strong>los</strong> Postulantes dentro de la cámara secreta, hasta el Ara, lugar de su<br />

consagración.<br />

Los discípu<strong>los</strong> de Pitágoras, para completar el simbolismo <strong>del</strong> pentalpha, colocaron,<br />

dentro de cada sus triángu<strong>los</strong>, las letras de la palabra Griega tfeia, que actualmente<br />

encontramos cambiada por la salus, pero que ambas significan "salud", y de esta manera fue<br />

hecho el talismán de la muerte, que estudiaremos más a<strong>del</strong>ante, en cámaras superiores.<br />

Después de que Pitágoras introdujo este símbolo, entre las enseñanzas de sus discípu<strong>los</strong>,<br />

<strong>los</strong> Cristianos Primitivos, usaron la Estrella de Cinco Puntas, como emblemática de las<br />

cinco heridas <strong>del</strong> Salvador, y su inscripción es bajo la representación <strong>del</strong> cuerpo humano.<br />

http://entre<strong>mason</strong>es.blogspot.com

Hooray! Your file is uploaded and ready to be published.

Saved successfully!

Ooh no, something went wrong!